Abanicos de Kioto, el trenecito con más encanto cerca de Tokio y un templo en el que pasar bajo una piedra
También, acabamos el paseo por Yanesen, su cementerio y los templos de la zona y hablamos de seguros de viaje
Hola, japonista.
Esta semana, además de estar ultimando la mudanza, nos ha dado tiempo a juntarnos con los miembros de nivel maiko-san de nuestra comunidad en un nuevo Japonismo & Matcha.
Además, escribimos un post sobre seguros de viaje, en el que incluimos una comparativa de coberturas de los tres seguros que recomendamos de nuestro proveedor. Y actualizamos la información del artículo sobre la sanidad en Japón, por si tienes curiosidad acerca de cómo funciona en Japón.
En otro orden de cosas, después de que en 2021 hubiera dos ataques con arma blanca en trenes de las compañías Odakyu y Keio, con varios heridos, el gobierno japonés ha decidido obligar a instalar cámaras de seguridad en todos los trenes nuevos en líneas de alta ocupación en zonas muy pobladas.
Esto va a afectar al shinkansen o tren bala y a las líneas de tren de las áreas metropolitanas de Tokio, Nagoya y Osaka. Inicialmente se pensó hacer la norma obligatoria para todos los trenes nuevos, independientemente de dónde operasen. Pero varios operadores ferroviaros se quejaron por los costes. Curiosamente, en ningún momento se planteó que los trenes ya en servicio tuvieran que ser actualizados con cámaras.
Nuestro partner de seguros de viaje, Intermundial, te ofrece el seguro perfecto para cualquier viaje que hagas (¡a Japón o a otros lugares!). Tiene, además, amplias coberturas y un 10 % de descuento con el código «japonismo».
Cruza la piedra en el Yasui Konpira-gu de Kioto
Si estás dando un paseo por el centro de Kioto, en un extremo del barrio de geishas de Gion puedes encontrar un curioso santuario, el Yasui Konpira-gu. Suele estar muy poco concurrido con turistas no japoneses, porque al quedar justo en el extremo del barrio de geishas, poca gente llega hasta allí.
El santuario tiene una historia extensa e interesante, pero es conocido por su roca enkiri, la llamada «roca de las relaciones». Está cubierta por unos papelitos en los que se han escrito deseos y, antes de ponerlo, tienes que atravesar la roca por una abertura en su parte baja, salir por el otro lado, y volver a pasar por debajo.
En el artículo del Yasui Konpira-gu te explicamos con más detalle por qué se hace esto, así como la historia del santuario. ¡No te lo pierdas en tu visita a Kioto!
Abanicos de Kioto, una preciosa artesanía
Uno de los recuerdos típicos que comprar si visitas Kioto es uno de sus abanicos. Porque aquí sigue muy viva esta artesanía, con dos tipos de abanicos claramente diferenciados: Kyo-sensu y Kyo-uchiwa.
Por eso, en la web hemos escrito un artículo sobre estos abanicos de Kioto, para que conozcas más sobre este tipo de artesanía, para que los distingas y hasta para que sepas dónde puedes comprarlos (y hasta hacer talleres).
Descubre el trenecito Enoden en el podcast
De todos los trenecitos que hay en Japón, el Enoden es uno de nuestros favoritos. Este tren, que conecta Fujisawa y Kamakura, pasando por Enoshima, te permite conectar lugares de gran interés turístico a través de la costa de Shonan. Por lo que además es perfecto si vas en verano y te apetece playa.
En el episodio de Japonesamente te contamos sus estaciones y qué rincones de interés hay cerca de cada una de ellas, y hasta su relación con el manga y el anime, porque el Enoden aparece en varias series y es frecuente encontrar gente haciendo fotos de sitios a lo largo de la línea porque salen en sus series preferidas.
Acabamos el paseo fotográfico por Yanesen y su cementerio y templos
La semana pasada nos quedamos a medias con el directo de Yanesen y, por los comentarios en el chat de Youtube, quedó claro que queríais terminar de descubrir esta preciosa zona tradicional y llena de tiendas interesantes en el corazón de Tokio.
Parece mentira que, en la megalópolis más poblada del mundo, haya rincones así, sin grandes rascacielos, con tiendecitas de artesanía, de sake y vinos, de croquetas japonesas, de té verde y mucho más.
Además, en esta segunda parte del paseo fotográfico exploramos la zona de templos de Yanaka (uno de los barrios de Yanesen), con lugares que parece mentira que estén en el centro de la ciudad. Y llegamos hasta el cementerio de Yanaka, con la tumba del último shogun Tokugawa, entre otras cosas.
Todo lo que necesitas para tu viaje a Japón
A la hora de planificar tu viaje a Japón, tenemos una serie de acuerdos con empresas para que tengas todo lo que necesitas. Ya sean hoteles, pases de trenes, experiencias y más.
Cuando compres algo a través de estos enlaces, a ti no te sale más caro (¡a veces incluso es más barato!) y a nosotros nos permite seguir manteniendo Japonismo con vida. Además del seguro de viaje que mencionamos al comienzo, tienes lo siguiente:
JR Pass. Viaja de forma ilimitada en trenes de JR por todo Japón. De 7, 14 y 21 días.
Hoteles. En colaboración con Booking. Reserva sin pagar por adelantado. ¡Y asegúrate de que sale el logo de Japonismo!
Experiencias. Personaliza tu viaje con clases de cocina, sesión de fotos vestido con kimono y más.
Alquilar un pocket wifi o compra una SIM de datos para tener Internet en Japón.
Si tu teléfono lo permite, usa una eSIM. Más cómodo y eficiente. Con el código «japonismo» tienes un 5 % de descuento.
Busca vuelos. En colaboración con Skyscanner, para buscar en todas las aerolíneas.
Alquila coche. Ideal para destinos algo más remotos.
Cambia yenes. Te los envían a casa por mensajería certificada, con lo que llegas a Japón con dinero en el bolsillo (sólo España, de momento).
Tarjeta Revolut. Tres meses de premium gratis con este enlace. Tendrás una tarjeta con cuenta en yenes gratis para pagar sin comisiones.
Este viernes próximo no tendremos directo en Youtube porque estamos, ahora sí, en la parte final de nuestra mudanza. Con suerte, para la semana siguiente estaremos otra vez a pleno rendimiento. Mientras tanto, si quieres inspirarte, echa un vistazo a nuestro Youtube para ver directos temáticos, paseos fotográficos y más.
¡Nos leemos la semana que viene!