🏺Cerámica y barrios de geishas👘
Y, claro, hablamos de turismo a Japón
Hola, japonista!
Otra semana más sigue habiendo nuevas noticias sobre la reapertura del turismo a Japón. No se saben fechas exactas pero sí hay cosas nuevas que contar.
Por cierto, si estás pensando en tus vacaciones de verano (o en hacer alguna escapada de fin de semana), no te olvides de llevar un seguro de viajes, que cubra cualquier situación (pérdida de vuelos, problemas con equipajes y también situaciones relacionadas con la covid). Con nuestro partner Intermundial y el código JAPONISMO, tendrás un 20 % de descuento sea cual sea el destino al que viajes.
¿Cómo está lo del turismo a Japón?
Aún no hay fecha, desgraciadamente. Pero hoy mismo ha llegado, procedente de Estados Unidos, el primer grupo de turistas de esas pruebas que decíamos la semana pasada que van a hacer. Han entrado con visados de negocios, claro, porque Japón aún no está dando visados de turismo.
Se espera que para principios de junio todos los grupos ya hayan completado su viaje y hayan vuelto a sus países, con lo que entonces Japón podrá tomar decisiones en función de las conclusiones que se saquen. Conclusiones que no creemos que valgan para nada, porque si la gente luego no va a viajar en las condiciones de esos grupos, la prueba no vale para mucho. Pero en Japón les gusta hacer muchos pasos intermedios, así que ahí estamos.
Se sabe que Japón va a categorizar los países en tres grandes grupos en función del estado epidémico. De nuevo, esto es algo que en Europa, por ejemplo, se hacía el año pasado, así que Japón, como siempre con esto del turismo, va un año por detrás.
No se sabe aún qué países habrá en cada grupo pero sí que, en el grupo de menor incidencia, la PCR al llegar y la cuarentena no será necesaria. En el grupo intermedio, sólo los triplemente vacunados podrán evitar esa PCR a la llegada y la cuarentena y, los del grupo de mayor incidencia, pasarán todos por PCR a la llegada y cuarentena. En cualquier caso, sí está claro que de momento se pedirá PCR antes de volar a todos.
Así que ahora nos falta saber qué países habrá en cada grupo y cuándo se retomarán los viajes de turismo.
Cerámica japonesa, una artesanía de gran tradición
En la web hicimos un artículo introductorio sobre la cerámica japonesa, la artesanía más apreciada y antigua. Hay mucho que contar, como cuáles son los hornos más antiguos, lugares destacados que puedes visitar, diferentes tipos de cerámica...
Cerámica japonesa: artesanía, creatividad y tradición — japonismo.com
La cerámica japonesa es la artesanía japonesa más apreciada y con más historia.
Los barrios de geishas o hanamachi
Parece mentira que, llevando una maiko en nuestro logo, no hubiéramos hablando todavía en el podcast de los hanamachi o barrios de geishas. Te contamos qué puedes encontrar en ellos y también su historia e importancia.
Y te contamos cuáles son los barrios de geishas en Kioto, Tokio y algunas otras ciudades japonesas donde también puedes encontrar estos barrios.
Japonesamente 25: Los barrios de geishas o hanamachi — cuonda.com
¿Qué significa eso de "hanamachi" y qué puedes encontrar dentro de estos barrios de geishas?
Seguimos con las clases...
En este caso, como profesores, claro. Laura estuvo en Barcelona la semana pasada dando una sesión de protocolo japonés en Blanquerna-Universitat Ramon Llull, dentro del máster de protocolo que organiza la universidad.
Y mañana es la tercera sesión del curso que hacemos con Casa Asia sobre claves para entender la sociedad japonesa. Ya, es un poco de autobombo, pero es que nos encanta dar clase y compartir ideas con los alumnos, porque el debate que se genera después es siempre muy enriquecedor.
Hablando de debates, ¿sabes que tenemos un Discord? Ahí hablamos de todo, desde música, cine, turismo... Todo lo que quieras. Pincha en el enlace y súmate a la conversación.
Cómo puedes ayudarnos
Seguimos generando contenido de calidad cada día, cada semana, para que tengas la mejor y más fiable información sobre Japón en español.
Si te gusta lo que hacemos en la web, en el podcast, en Youtube y te apetece colaborar con nosotros en estos momentos duros (llevamos más de 27 meses sobreviviendo a duras penas), hay varias formas:
Contratar seguro de viaje con nuestro proveedor InterMundial (¡no sólo para Japón), que además de patrocinar la newsletter, te ofrece un 20 % de descuento y, de nuevo, para cualquier destino.
Usar nuestro enlace de Booking para reservar hoteles en cualquier destino (no hace falta que sea Japón)
¡Compra cosas japonesas en nuestra tienda de Amazon! (o en esta otra, en Amazon.com, si ves que lo buscas no se envía a tu país)
Nos leemos la próxima semana por aquí. Por motivos de gestión de calendario, el directo de este próximo viernes será a las 17 horas (CEST), una hora más tarde de lo habitual. El tema será un paseo por Okachimachi, Ameyoko y Ueno. No para ver nada en concreto (aunque el parque de Ueno es una visita interesantísima), sino para pasear por Tokio sobre todo.
¡Mata ne!