Cumplimos 19 años y viaje superexpreso a Nara
También, Shogun vuelve a triunfar en los Globos de Oro (¡y feliz año!)
¡Hola, Japonista y feliz año!
Igual siendo 7 de enero ya no se estila felicitar el año nuevo, pero como hemos estado de medio descanso, déjanos desearte un gran año de la serpiente. Por cierto, que en la anterior newsletter enviamos nuestra nengajo, si no la has visto, puedes ir al listado de todas las que hemos publicado y ahí la verás.
Y dos newsletter atrás, a mediados de diciembre, enviamos el calendario gratuito de fotos para 2025, que no sólo tiene bonitas fotos de Japón que hemos hecho en nuestros viajes sino que también incluye los días festivos y especiales en Japón.
Recuerda que desde ayer tenemos sorteo nuevo en Twitter/X, con el que puedes llevarte una genial y calentita manta de Lexus. Sólo tienes que seguirnos en esa red y hacer RT al tuit fijado en nuestro perfil.
VIAJA SEGURO Y CON DESCUENTO. Nuestro partner de seguros de viaje, Intermundial, te ofrece el seguro perfecto para cualquier viaje que hagas —a Japón o a otros lugares—. Tiene, además, amplias coberturas y un 10 % de descuento con el código «japonismo».
Japonismo cumple 19 años
El pasado 1 de enero cumplimos 19 años, aunque nuestra relación con Japón es incluso anterior. Pero aunque Japonismo estaba listo desde verano de 2005, decidimos hacer el estreno oficial un 1 de enero de 2006 por aquello de “año nuevo, vida nueva”. De hecho, se nota que nos gustan los 1 de enero, porque también ese día nuestro podcast hizo 4 años.
Nunca imaginamos que llegaría a ser lo que es ahora y que tantos confiaríais en nosotros para preparar vuestros viajes a Japón. Por eso, no podemos hacer otra cosa que seguir trabajando para seguir inspirando vuestros viajes, seguir dando ideas de destinos nuevos y diferentes, pero también los habituales, siempre con una mezcla de rigor, profesionalidad y cercanía, que se nota que contamos experiencias reales y no pasadas por la IA. ¡Gracias por estar al otro lado!
Cómo mantener Japonismo gratuito
Seguro que te habrás encontrado webs con muros de pago, o con artículos sólo para suscriptores. O seguro que habrás visto podcasts en los que hay episodios que sólo están disponibles para oyentes que pagan o incluso newsletters que no siempre están disponibles para suscriptores gratuitos.
Aunque no tenemos nada en contra de estos modelos de negocio, nosotros queremos divulgar y promocionar Japón y esto no se puede hacer detrás de muros o sólo para unos pocos. Queremos que todo lo que hacemos sea gratis, así pensábamos en 2006 y así seguimos pensando en 2025. Ni aunque escribamos artículos que nos llevan varios días de consulta de fuentes en japonés ni inversiones costosas en equipos fotográficos o en múltiples viajes a Japón para seguir explorando el país. Todo esto queremos que sea transparente para ti y que lo que tú veas es, simplemente, el mejor contenido sobre Japón en español.
¿Cómo podemos seguir haciendo todo esto? Con tu confianza en nosotros y mediante el uso de nuestros proveedores. Al final de cada newsletter tienes un resumen pero cuando lees la web también lo puedes encontrar con nuestra querida maiko marcando el camino.
Si lo que hacemos te ayuda, sólo te pedimos que usas nuestros proveedores para reservar hoteles, para contratar el seguro de viaje, para adquirir una eSIM (o SIM o pocket wifi) o que compres el JR Pass o algún otro pase alternativo con nuestros proveedores. Nosotros somos los primeros que los usamos y por eso los tenemos en la web, porque son de total confianza y a ti no te sale más caro por usarlos y sin embargo nos ayudas a seguir. Así que gracias desde ya.
Shogun, triunfadora en los Globos de Oro
No sé si habrás visto la serie Shogun, disponible en Disney+, pero ha sido un exitazo tremendo y, en los Globos de Oro, volvió a demostrarlo: ganó el Globo de Oro a mejor serie dramática y tanto Anna Sawai, Tadanobu Asano como Hiroyuki Sanada ganaron también sendos Globos de Oro.
Si quieres leer nuestra crónica de la serie y cómo se compara con la serie original de 1980 como con el libro, lo tienes en la web.
Más allá de la Nara típica en el podcast
El último viaje que hicimos (bueno, sólo la mitad de Japonismo) fue tan exprés que antes de darnos cuenta de qué habíamos visitado ya estábamos de vuelta. No es una exageración, porque entre ir y volver perdimos 2 días y sólo estuvimos 2 días y medio de viaje, realmente.
Eso sí, vimos montones de lugares muy interesantes y diferentes en Nara, tanto en la ciudad como en el resto de la prefectura. En breve tendrás artículos nuevos (y otros renovados) en la web, pero mientras te lo hemos contado en el podcast.
Qué tener en cuenta en enero en Japón
Ya estamos en enero, así que te contamos qué hay de especial en Japón en este mes.
Tradiciones de principios de año. Tradiciones como el hatsumode, hatsuhinode y otros primeros son típicos en Japón. Te contamos cuáles son en el artículo.
Juguetes y juegos tradicionales. Los comienzos de año son momentos típicos para estos juegos y juguetes tradicionales.
Conseguir fukubukuro o bolsas de la suerte. Las verás por todas partes y puedes conseguir regalos fabulosos (aunque eso sí, siempre sorpresa).
Flores de enero. Aunque no lo parezca, enero es genial para ver narcisos y peonías de invierno.
Gran torneo de sumo de Año Nuevo en el Ryogoku Kokugikan de Tokio.
Si además quieres saber cómo se viven estas fechas en Japón, lee nuestra guía para disfrutar del invierno en Japón.
Festivales y fechas especiales en enero
Te recomendamos algunos festivales interesantes en enero.
Del 6 al 7 de enero: Takasaki Daruma Ichi. Festival y mercadillo dedicado a los amuletos daruma que se celebra en el templo Shorinzan Darumaji de Takasaki.
Segundo lunes de enero: Seijin no hi. Paso a la edad adulta. Los jóvenes se visten con sus mejores galas y van a santuarios.
11 de enero: Kagami biraki. Celebración en la que se rompen los pasteles de arroz (kagamimochi) que decoran el Año Nuevo japonés.
Del 9 al 11 de enero: Toka Ebisu Matsuri (Osaka). Festival en el que los comerciantes y empresarios de Osaka rinden homenaje al dios Ebisu, uno de los siete dioses de la fortuna.
14 de enero: Shitennoji Doya Doya Matsuri (Osaka). Festival del templo Shitennoji en el que hombres cubiertos sólo con taparrabos tradicionales luchan para conseguir el amuleto del dios vaca.
El domingo más cercano al 15 de enero: Toshiya (Kioto). Competición de arquería japonesa o yabusame celebrada en el precioso templo Sanjusangendo de Kioto. De 09:00 a 15:00 horas.
Cuarto sábado en enero: Wakakusa Yaki Matsuri (Nara). Festival en el que se queman rastrojos del monte Wakakusa de Nara bajo la luz de los fuegos artificiales.
Qué necesitas para viajar a Japón
Si estás planificando tu viaje, consulta los requisitos de entrada en Japón. Además, tenemos todo lo que necesitas para tu viaje sin que a ti te salga más caro (¡a veces incluso es más barato!) y a nosotros nos permite seguir manteniendo Japonismo con vida:
JR Pass. Viaja de forma ilimitada en trenes de JR por todo Japón. De 7, 14 y 21 días.
Hoteles. Reserva sin pagar por adelantado. ¡Y asegúrate de que sale el logo de Japonismo!
Experiencias. Personaliza tu viaje con clases de cocina, sesión de fotos en kimono y más.
Alquila un pocket wifi o compra una SIM de datos para tener Internet en Japón.
Si tu teléfono lo permite, usa eSIM. Más cómodo y sostenible. Con el código «japonismo» tienes un 5 % de descuento.
Consigue una tarjeta Revolut o una tarjeta N26 para pagar en yenes sin comisiones.
Cambia yenes. Te los envían a casa por mensajería certificada, con lo que llegas a Japón con dinero en el bolsillo (sólo España, de momento).
Este próximo viernes tendremos el primer directo del año y será un consultorio Japonismo, como siempre cada vez que hacemos primer directo del mes. Mientras, te animamos a que eches un vistazo a todos los vídeos de nuestro canal para inspirarte.
¡Nos leemos la semana que viene!