❄️De viaje por Otaru, Kioto y Jiyugaoka🗼
Además, Ghibli Park, Visit Japan Web y nuevo sorteo
¡Hola de nuevo, japonista!
Menuda semanita más intensa. No sólo se ha inaugurado oficialmente Ghibli Park, sino que además hay una nueva app online para gestionar tus datos antes de entrar en Japón. Y por si fuera poco, hemos hablado de Kioto con colores de otoño, de Jiyugaoka, un barrio diferente al sur de Tokio que no se visita mucho pero que merece la pena, y te llevamos de viaje al norte hasta Otaru. Sigue leyendo porque te contamos de todo esto más adelante.
Nuestro partner de seguros de viaje, Intermundial, te ofrece además el seguro perfecto para ese viaje a Japón, con amplias coberturas que además cubren contingencias relacionadas con la covid. Además, bajan sus precios un 10 %, que se suma al 10 % de descuento con el código “japonismo”. Y encima te sirve para cualquier otro destino del mundo, no sólo para Japón.
De paseo por Otaru, en Hokkaido
Si visitas Sapporo, la capital de Hokkaido, te proponemos una excursión de día perfecta que además puedes hacer con JR Pass: Otaru.
Otaru es famosa porque en febrero tiene un precioso festival de nieve, del que te hablamos en Japonismo hace ya tiempo. Pero la ciudad tiene más que ver, porque hay muchos almacenes de ladrillo de los periodos Meiji y Taisho reconvertidos en tiendas de artesanía, restaurantes, espacios comerciales, etc.
Y también hay edificios históricos de bancos que hoy están reconvertidos en museos y se pueden visitar. Por eso, la visites cuando la visites, siempre hay algo que disfrutar en Otaru, como te contamos en la web.
Guía de Otaru, antiguo puerto de importancia en Hokkaido — japonismo.com Guía turística con todo lo que puedes ver y hacer en Otaru, una perfecta excursión de día desde Sapporo (en Hokkaido).
Los mejores sitios de momiji en Kioto en el podcast
Ya estuvimos recorriendo Tokio hace dos semanas en el podcast y sus mejores lugares para ver el momiji. Por eso, en este Japón a Fondo le toca el turno a Kioto y sus mejores sitios para ver momiji.
En la web tenemos itinerarios que mezclan estos lugares con otros destinos, para que los hagas en un día. Pero si ya tienes más o menos hecho tu ruta por la antigua capital, añade alguno de estos lugares para disfrutar de colores espectaculares.
Ya sabes, además, que el momiji en Kioto está a puntito de llegar, aún le quedan unas tres semanas, así que tienes tiempo de modificar tu itinerario para incluir estos sitios.
Los mejores sitios para ver momiji en Kioto — Japón a fondo — cuonda.com
Si vas a estar en Kioto en otoño, te contamos cuáles son los lugares que no te puedes perder para disfrutar del momiji o cambio de color de las hojas de los arboles
Jiyugaoka, uno de los barrios más europeos de Tokio
Uno de los barrios más europeos de Tokio es Jiyugaoka, un lugar ecléctico al ser de la capital, y que tiene muchas cafeterías y pastelerías francesas, tiendas de donuts artesanos, restaurantes de hamburguesas gourmet y muchas tiendas de mobiliario japonés.
Además, destaca en la zona el templo Kohunbutsu y sus 9 estatuas de Amida Buda, un enclave natural muy tranquilo de 120 000 metros cuadrados, que es una verdadera maravilla. Y tiene un santuario Kumano que hace preciosos sellos goshuin, para que no te lo pierdas.
Si ya has estado en Tokio y quieres explorar lugares populares entre los tokiotas pero poco visitados por los turistas, es tu sitio.
Nuevo sorteo con Lexus
Empieza mes nuevo y tenemos nuevo sorteo con Lexus, una utilísima botella termo Lexus Electrified de color negro. La participación, como siempre, es muy sencilla. Síguenos en Twitter y haz RT del tuit que te ponemos a continuación.


Ya abrió Ghibli Park
Hoy mismo ha abierto sus puertas Ghibli Park, pero desgraciadamente las reservas para visitarlo durante todo el mes de noviembre están ya agotadas. Además de que, sin una tarjeta japonesa, tampoco podrías comprarlas.
Tendrás que esperar hasta mediados de enero de 2023 para que se empiecen a vender entradas fuera de Japón. Cuando esto ocurra, lo añadiremos al post que tenemos sobre Ghibli Park.
Ghibli Park: El parque temático de Ghibli en Japón - Japonismo — japonismo.com Studio Ghibli abrirá en otoño de 2022 Ghibli Park, el parque temático inspirado en el mundo de la animación de Ghibli a las afueras de Nagoya
Si viajas a Japón, usa Visit Japan Web
Hoy mismo se ha estrenado Visit Japan Web como sustituta de MySOS para gestionar tu viaje al país. Es una app online (que permite el acceso sin conexión, tranquilo).
Tendrás que registrarte con tu pasaporte, subir tu certificado de vacunación, y también podrás rellenar el formulario de inmigración y el de aduanas. La app te dará un código QR por cada cosa, con los que podrás pasar por el Fast Track.
Si ya estabas registrado y habías subido tu certificado de vacunación en MySOS tranquilo, aún puedes usarla, hasta el 13 de noviembre. A partir del 14 de noviembre sólo se podrá usar Visit Japan Web. Pero te recomendamos que empieces a usarla si vas a viajar en breve a Japón.
Te contamos más en la página que tenemos sobre el coronavirus en Japón, donde tienes enlaces a esta app online.
Coronavirus en Japón: ya se puede viajar a Japón - Japonismo — japonismo.com
Coronavirus en Japón: información actualizada de cómo viajar a Japón desde la reapertura del país el 11 de octubre de 2022.
Qué necesitas para tu viaje a Japón
A la hora de planificar tu viaje a Japón, tenemos una serie de acuerdos con empresas para que tengas todo lo que necesitas, ya sean hoteles, pases de trenes, experiencias y más. Porque llegar y no tener excursiones, o JR Pass, es un problemón.
Cuando compres algo a través de estos enlaces, a ti no te sale más caro (¡a veces incluso es más barato!) y a nosotros es lo que nos permite seguir manteniendo el proyecto Japonismo con vida. Además del seguro de viaje que te mencionamos al comienzo, tienes lo siguiente:
JR Pass. Pase de trenes para viajar de forma ilimitada en trenes de JR por todo Japón. De 7, 14 y 21 días.
Hoteles. En colaboración con Booking. Puedes hacer reservas sin pagar por adelantado, que es muy útil. ¡Asegúrate de que sale el logo de Japonismo!
Experiencias. Si buscas personalizar tu viaje añadiendo algún taller de artesanía, clases de cocina, vestirte con kimono, sesiones de fotos y montones de otras cosas, nuestro proveedor ofrece muchas ideas. De nuevo, ¡asegúrate de que salga nuestro logo!
Internet en Japón. Llevar conexión a Internet es casi imprescindible. Así podrás, además, usar los mapas de Japonismo. Si no los conoces, son más de 130 mapas temáticos con todo lo que puede interesarte por todo el país. Puedes alquilar un pocket wifi o bien comprar una SIM de datos (que puede ser también eSIM si tu teléfono es compatible, y así no necesitas sacar la tarjeta de tu operador).
Busca vuelos. En colaboración con Skyscanner, que busca en todas las aerolíneas y te permite añadir hasta alertas de precios.
Alquila coche. A pesar de la red de trenes, a veces es mejor alquilar un coche, sobre todo para destinos algo más remotos.
Cambia yenes. Así te los envían a casa antes de viajar y por mensajería certificada, con lo que no tienes ni que ir al banco y llegas a Japón con dinero en el bolsillo. El proveedor sólo ofrece el servicio en España, de momento.
Tarjeta Revolut. Te llevas 10 euros de saldo extra y un mes de premium gratis y tienes una tarjeta con la que pagar en yenes.
Nos leemos la próxima semana, aunque nos vemos este viernes primero, en el directo 112 de nuestro canal de Youtube, a la hora de siempre (16:00 CEST o 4pm). Nos iremos de paseo al barrio de Fushimi en Kioto. Ojo, Fushimi, no Fushimi Inari. Es perfecto para combinar ambos lugares.