Descuento con Air France, Shirakawa en Kioto y shotengai
También, el nuevo JR Pass en el podcast y paseo en fotos por Shibamata, además de nuevo libro reseñado
¡Hola, Japonista!
A partir del próximo 1 de noviembre podrás usar el descuento que hemos conseguido para nuestros lectores con Air France. Más adelante te contamos condiciones y fechas.
Esta semana, además de lo que te contamos a continuación, hemos compartido el artículo de Katsukura, una cadena de restaurantes de tonkatsu. Si estás por Japón y no sabes dónde comer, puede ser una idea fabulosa.
Además, te hablamos de dos festivales que hubo en Kioto el fin de semana pasado: Jidai Matsuri y Kurama no Hi Matsuri. Algunos lectores nos contaron que lo vieron en nuestras redes sociales y gracias a eso fueron a verlos y nos compartieron fotos y todo. ¡Nos encanta!
También hemos escrito la reseña del libro La Península de las 24 Estaciones, de Inaba Mayumi. Un libro que nos ha gustado mucho y, si has hecho nuestro curso de Japón y las 4 estaciones, lo disfrutarás aún más porque están muy reflejadas en las páginas de la novela. Si te perdiste el curso tranquilo, porque lo volveremos a hacer.
No te olvides, además, de que hay concurso con Lexus en Twitter/X. Sorteamos una preciosa botella. Sólo tienes que seguirnos y hacer RT.
Nuestro partner de seguros de viaje, Intermundial, te ofrece el seguro perfecto para cualquier viaje que hagas (¡a Japón o a otros lugares!). Tiene, además, amplias coberturas y un 10 % de descuento con el código «japonismo».
Descuento del 10 % con Air France para viajar a Japón
Como ya te hemos ido adelantando, tenemos un descuento exclusivo del 10 % con Air France para lectores de Japonismo. El código de descuento es DESCTJAPON, que tendrás que introducir en wwws.airfrance.es antes de proceder al pago del vuelo.
¿Cuáles son las condiciones de este descuento? Lo primero y más importante es que lo podrás usar entre el 1 de noviembre y el 31 de diciembre de 2023 para vuelos hasta el 31 de marzo de 2024.
El descuento es sobre la tarifa neta (sin tasas ni impuestos).
Salidas desde Madrid, Barcelona, Bilbao, Málaga y Valencia (desgraciadamente el descuento no es válido para otros países, ojalá podamos conseguir descuentos para todos en un futuro).
Destinos: Vuelos operados por Air France, KLM y Delta Airlines (en código compartido). Pero, eso sí, como decimos, comprados en la web de Air France.
Hay un número limitado de descuentos disponibles, así que si tu viaje a Japón va a ser en los 5 meses que hay a partir de noviembre, ¡no lo dudes! Piensa, además, que la Semana Santa 2024 es del 24 al 31 de marzo, así que este descuento del 10 % te sirve perfectamente.
Un tranquilo paseo por Shirakawa en Gion (Kioto)
El barrio de geishas de Gion en Kioto es el más famoso de todos y el que más lleno está de turistas. Sobre todo alrededor de la casa de té Ichiriki. Pero si cruzas la avenida Shijo llegas a la zona del riachuelo Shirakawa (afluente del Kamogawa), también parte de Gion y mucho más tranquila.
Te proponemos un paseo relajado por la zona de Shirakawa, para que descubras todos sus rincones. Algunos de ellos además salieron en la serie de Netflix Makanai, la cocinera de las maiko.
Shotengai, las calles comerciales japonesas
Una de las estampas típicas de Japón son esas calles comerciales llenas de tiendas, restaurantes, cafeterías, karaokes, salas de pachinko y mucho más. Son las shotengai, verdaderos ejes de la vida del barrio.
En muchos casos están cubiertas y son peatonales, pero no siempre es así, como te contamos en el artículo que hemos escrito sobre estas shotengai, con ejemplos de algunas famosas e interesantes.
El nuevo JR Pass en el podcast
Se ha hablado mucho sobre el nuevo JR Pass, sus precios, y sus novedades como el uso de servicios Nozomi y Mizuho. Pero para que sea todo fácil, hemos hecho nuestra primera actualización de episodio en el podcast.
Porque ya teníamos un episodio sobre el JR Pass, así que hemos hecho otro que habla del nuevo JR Pass. Y se nota que estamos en la cuarta temporada y tenemos más “tablas”, porque es mucho más claro y conciso y resolverá todas tus dudas, seguro.
Un paseo por la Shibamata de Tora-san en Youtube
¿Cuántas veces has escuchado que Tokio es modernidad y nada más? Pues en Tokio hay barrios sin rascacielos, con edificios que parecen sacados del periodo Showa, con pocos turistas y templos preciosos. Uno de ellos es Shibamata, del que hablamos en el directo de Youtube enseñando muchas fotos (si quieres leer, tenemos guía en la web también).
No sólo vimos el templo principal del barrio, sino también otros lugares interesantes y las márgenes del río Edogawa. Además, el barrio es el lugar de origen del personaje de Tora-san, protagonista de una serie de películas tituladas “qué duro es ser hombre”. Todo el barrio está lleno de imágenes suyas.
Qué tener en cuenta en octubre en Japón
Te contamos cosas interesantes que ocurren en Japón en octubre.
Previsiones de momiji hay para 2023. Echa un vistazo al artículo que enlazamos para ver si coincide con tus planes de viaje. En nuestro próximo viaje con Air France veremos varios sitios en pleno momiji. ¿Que no sabes que nos vamos? En la newsletter anterior (y en el podcast de hace 2 semanas) te contamos parte del planning.
Halloween en Japón. Aunque no es una celebración típicamente japonesa, les gusta tanto que lo celebran por todo lo alto. Además, encontrarás muchos productos de Halloween en Starbucks, McDonald’s y otros.
En Japón se suele decir que, a partir del equinoccio de otoño, las temperaturas empiezan a cambiar. Lee nuestra guía para disfrutar del otoño en Japón.
Festivales en octubre y noviembre
Aquí tienes algunas ideas de festivales interesantes en octubre en Japón. Si quieres ver una lista más completa, consulta la sección de festivales en el artículo de octubre. Pero como estamos acabando octubre, te hablamos también de los que hay en las primeras semanas de noviembre y algunos festivos nacionales.
Danzas de otoño de geishas y maikos. Las más conocidas son las de Kioto, que se celebran durante todo el mes en los distintos barrios de geishas de la ciudad.
Del 1 al 23 de noviembre: Kiku matsuri. Festival de las flores del crisantemo en el santuario Yushima Tenmangu de Tokio. Si viste el directo de flores en Youtube, hablábamos de él.
3 de noviembre: Día de la Cultura. Festivo anual con el que se pretende promocionar la cultura, las artes y el mundo académico. Suele haber exposiciones de arte, algún desfile y ceremonias de premios relacionados con las artes y la cultura.
3 de noviembre: Hakone Daimyo Gyoretsu. Desfile de unos 6 kilómetros en el que se recrean los pasos que tomaban los daimyo o señores feudales del periodo Edo para llegar hasta el shogun en la zona de Moto-Hakone.
15 de noviembre: Festival Shichi-go-san. Los niños de 3, 5 y 7 años acuden al santuario en maravillosos kimonos para recibir buena fortuna y salud.
11 y 23 de noviembre: Festival Tori no Ichi. Mercadillo para obtener prosperidad, fortuna y salud en el Año Nuevo que se celebra en varios templos y santuarios en los días del gallo. Es tradición comprar un rastrillo de la buena suerte kumade.
23 de noviembre: Día de Agradecimiento por el Trabajo. Festivo con el objeto de mostrar respecto al trabajo bien realizado y celebrar la abundancia en la producción.
Qué necesitas para tu viaje a Japón
A la hora de planificar tu viaje a Japón, tenemos todo lo que necesitas. A ti no te sale más caro (¡a veces incluso es más barato!) y a nosotros nos permite seguir manteniendo Japonismo con vida:
JR Pass. Viaja de forma ilimitada en trenes de JR por todo Japón. De 7, 14 y 21 días.
Hoteles. Reserva sin pagar por adelantado. ¡Y asegúrate de que sale el logo de Japonismo!
Experiencias. Personaliza tu viaje con clases de cocina, sesión de fotos en kimono y más.
Alquila un pocket wifi o compra una SIM de datos para tener Internet en Japón.
Si tu teléfono lo permite, usa eSIM. Más cómodo y sostenible. Con el código «japonismo» tienes un 5 % de descuento.
Cambia yenes. Te los envían a casa por mensajería certificada, con lo que llegas a Japón con dinero en el bolsillo (sólo España, de momento).
Tarjeta Revolut. Tres meses de Premium gratis con este enlace.
Este viernes próximo tenemos directo, el 149, sobre la línea Tokaido Shinkansen, a la hora de siempre, las 16:00 horas CEST. Mientras, te animamos a que te inspires con todos los demás vídeos que hay en nuestro Youtube.
¡Nos leemos la semana que viene!