El barrio de Kobe de edificios occidentales y excursiones desde Fukuoka
También, viajar a Japón en Navidad en el podcast y consultorio en Youtube
¡Hola, Japonista!
Esta semana es peculiar, porque parte de Japonismo está de viaje ultramegaexprés en Japón. Es decir, más corto aún que los viajes exprés que solemos hacer últimamente. No te olvides de seguirnos en Instagram para ver stories y contenidos, que además siempre dejamos guardados.
Esta semana hemos estado recordando lugares preciosos en Kioto durante la temporada del momiji, como los templos Tofuku-ji y Katsuo-ji. Échales un vistazo para añadirlos a tu planificación, porque son espectaculares en cualquier momento del año.
En Coreanismo, nuestra web hermana (pequeña) sobre Corea del Sur, hicimos una mega-guía del Palacio Changdeokgung de Seúl. Un lugar maravilloso, junto con su Jardín Secreto, que merece la pena visitar.
Recuerda nuestro sorteo de diciembre en Twitter/X, con el que puedes llevarte un Power Pad 4-in-1 by Zens gracias a Lexus. Sólo tienes que seguirnos en esa red y hacer RT al tuit fijado en nuestro perfil.
VIAJA SEGURO Y CON DESCUENTO. Nuestro partner de seguros de viaje, Intermundial, te ofrece el seguro perfecto para cualquier viaje que hagas —a Japón o a otros lugares—. Tiene, además, amplias coberturas y un 10 % de descuento con el código «japonismo».
Kitano-cho, el barrio de Kobe de edificios de estilo occidental
Kitano-cho es un barrio repleto de ijinkan, mansiones y residencias de estilo occidental construidas en los periodos Meiji y Taisho por los extranjeros que se establecieron en Kobe.
Gracias a ello, pasear por este distrito histórico a los pies del monte Rokko en Kobe es un placer para los sentidos, con edificios de arquitectura sorprendente que hoy abren sus puertas como museos, cafeterías y tiendas. En la web hemos escrito una guía muy extensa del barrio de Kitano para que le saques el máximo partido.

Excursiones desde Fukuoka
Fukuoka es una de las ciudades más importantes de Japón aunque, al estar en Kyushu, hay muchos turistas que no llegan hasta ella. Algo que nos apena mucho porque, además de muchas cosas que ver en la propia ciudad, hay montones de excursiones de día que te permiten descubrir un Japón diferente y mucho menos masificado.
Esta semana te hablamos en la web de excursiones de día desde Fukuoka, con un montón de ideas para que disfrutes de onsen, de gastronomía, de artesanía, de festivales y castillos y más.
INTERNET ILIMITADO CON LA ESIM DE HOLAFLY. Si quieres Internet en Japón fácil y con datos ilimitados, te recomendamos la eSIM de Holafly —la que hemos usado en nuestro reciente viaje—, con un 5 % de descuento. Si tu teléfono es compatible, la recibes en tu email nada más comprarla y es la opción más sostenible porque no genera residuos. ¡Y las hay para más países!
Viajar a Japón en Navidad en el podcast
Nosotros hemos pasado muchas navidades en Japón y siempre nos ha encantado hacerlo. Es un momento precioso para estar por allí, pero por si aún te quedan dudas, en el episodio del podcast de la semana pasada hablamos de cómo es viajar a Japón en Navidad, para que no tengas que preocuparte de nada.
Consultorio en Youtube
Como cada vez que empieza un nuevo mes, hacemos Consultorio Japonismo para centrarnos en responder dudas sobre Japón. Igual tienes dudas de transporte, o de comida, o de hoteles, o de destinos… Sea lo que sea, aquí las tratamos.
Qué tener en cuenta en diciembre en Japón
Ya estamos en diciembre, así que te contamos qué hay de especial en Japón en este mes (¡mucho!).
Iluminaciones de Navidad. Aunque algunas comienzan algo antes y, en algunos casos, duran hasta más allá de Navidad.
Flores. Narcisos y peonías están en flor en diciembre, así que no te las pierdas.
Si además quieres saber cómo se viven estas fechas en Japón, lee nuestra guía para disfrutar del otoño en Japón.
Festivales y fechas especiales en diciembre
Te recomendamos algunos festivales interesantes en diciembre.
El 6 de diciembre: Akibasan Gongen Hibuse Matsuri (templo Ryogaku-in de Odawara). Festival del fuego en el que los monjes hacen demostraciones de sus habilidades con la espada, el hacha y el arco japonés.
14 de diciembre: festival Ako Gishi-sai en el templo Sengakuji en Tokio dedicado a los famosos 47 ronin.
17 y 18 de diciembre: Izumi Kannon Daruma-ichi (Odawara). Festival dedicado a las figuras daruma en el templo Izumi Kannon.
Del 17 al 19 de diciembre: Hagoita-ichi en el templo Sensoji de Asakusa (Tokio).
Festival dedicado a varios artículos y juguetes de Año Nuevo como las palas hagoita que dan nombre al festival.
Desde el segundo fin de semana de diciembre: Arashiyama Hanatōrō (Kioto). Iluminación especial nocturna en distintos puntos del barrio de Arashiyama.
Desde la tercera semana de noviembre al 25 de diciembre: Sapporo White Illumination. El parque Odori de Sapporo se ilumina con centenares de luces, donde hay también esculturas navideñas y adornos varios.
25 de diciembre: Shimai Tenjin (Kioto). Último mercadillo del año en el santuario Kitano Tenmangu, donde comprar antigüedades y artesanía.
31 de diciembre: Okera Mairi Matsuri (Kioto). Festival en el santuario Yasaka que se ilumina con el fuego protector kagaribi para despedir el año y comenzar el año nuevo con buena salud y buena suerte.
Qué necesitas para viajar a Japón
Si estás planificando tu viaje, consulta los requisitos de entrada en Japón. Además, tenemos todo lo que necesitas para tu viaje sin que a ti te salga más caro (¡a veces incluso es más barato!) y a nosotros nos permite seguir manteniendo Japonismo con vida:
JR Pass. Viaja de forma ilimitada en trenes de JR por todo Japón. De 7, 14 y 21 días.
Hoteles. Reserva sin pagar por adelantado. ¡Y asegúrate de que sale el logo de Japonismo!
Experiencias. Personaliza tu viaje con clases de cocina, sesión de fotos en kimono y más.
Alquila un pocket wifi o compra una SIM de datos para tener Internet en Japón.
Si tu teléfono lo permite, usa eSIM. Más cómodo y sostenible. Con el código «japonismo» tienes un 5 % de descuento.
Consigue una tarjeta Revolut o una tarjeta N26 para pagar en yenes sin comisiones.
Cambia yenes. Te los envían a casa por mensajería certificada, con lo que llegas a Japón con dinero en el bolsillo (sólo España, de momento).
Este próximo viernes no habrá directo al estar parte del equipo de viaje. Mientras, te animamos a que eches un vistazo a todos los vídeos de nuestro canal para inspirarte.
¡Nos leemos la semana que viene!