🎊Especial directo número 100🎉
Y también Ghibli Park, bombas atómicas y paseos por Nanzenji y Eikando
¡Hola de nuevo, japonista!
Aunque Japón sigue sin decir nada sobre el estado de sus fronteras para turistas individuales, ha habido unas cuantas cosas interesantes que pasamos a contarte a continuación, entre ellas, fotos nuevas de Ghibli Park.
Por cierto, viajes donde viajes este verano, aunque sea a algún destino cercano fuera de tu país, no te olvides de llevar seguro de viaje (y más que cubra situaciones covid). Los seguros de nuestro partner Intermundial te cubren estas circunstancias y, además, con el código JAPONISMO tienes un 20 % de descuento sea cual sea el destino al que viajes.
Y el turismo individual, ¿para cuándo?
Es, actualmente, la pregunta del millón. Teniendo en cuenta el bajísimo número de turistas en tour guiados, y el efecto tan grande en la economía, esperemos que ocurra en breve. De hecho, Omi Shigeru, jefe del panel de expertos del gobierno sobre el coronavirus y otros 17 expertos médicos y económicos han pedido al gobierno que coloque al coronavirus al mismo nivel que la gripe estacional.
Esto es importante porque supondría que todos los centros médicos podrían atender casos de coronavirus, lo que evitaría la saturación del sistema sanitario. Hay prefecturas que, en esta ola actual (en la que Japón sigue siendo líder mundial en contagios), tienen más del 50 % de camas ocupadas. Pero claro, son cifras engañosas, porque por ejemplo, en Tokio solamente hay 7000 camas disponibles para pacientes covid de las aproximadamente 110 000 disponibles en total. El motivo, como decimos, es que no todos los centros pueden tratar pacientes covid.
Es un círculo vicioso, porque al haber pocas camas disponibles para esos pacientes, el sistema se satura, con lo que las medidas son más restrictivas, y el sistema sigue saturándose.
Este cambio implicaría, además, que el tratamiento base no sería la hospitalización salvo para casos necesarios. Y que no se obligaría a hacer cuarentena. Hoy por hoy el coronavirus en Japón está situado en un nivel especial que permite poner medidas tan restrictivas como si fuera el ébola.
La propuesta establece, además, que se necesita un nuevo sistema de vigilancia, teniendo en cuenta que la gran mayoría de casos actuales cursan con síntomas leves o moderados (dicho por los propios expertos japoneses). En esto, Japón va también con varios meses de retraso respecto a otros países.
Omi Shigeru comentaba que llevan un mes discutiendo esto, sin que haya cambiado nada. Y claro, el primer ministro no quiere ni hablar de nada de esto mientras la séptima ola siga su curso, a pesar de los gravísimos efectos que está teniendo en el país. Así que hasta que no baje la séptima ola no se lo empezarán a plantear.
Mientras, ¿cómo intentan algunas empresas luchar contra esta ola? Subaru, por ejemplo, ha hecho turnos para comer, para que no se junten todos los empleados a la misma hora. Que hasta aquí, bueno, ni tan mal. Pero luego hace que los empleados se sienten todos en la misma dirección y les prohibe hablar.
Un corresponsal de Nikkei le preguntó a un político japonés por la necesidad de hacerse PCR antes de entrar al país, pese a estar vacunado. Y la respuesta fue que la opinión pública japonesa aún no estaba preparada para eliminar esta medida. Así que, de nuevo, queda claro que las medidas fronterizas actualmente en vigor son políticas más que sanitarias.
Directo especial número 100
Parece mentira que este próximo viernes alcancemos nuestro directo número 100. Empezamos con ellos en plena pandemia, como un medio de conectar con todos los que nos leéis y os apasiona Japón y, semana a semana, hemos ido contándoos muchas cosas de Japón, mostrando muchas fotos y, sobre todo, creando una bonita comunidad.
Lo único triste es que, 100 directos después, sigamos sin poder entrar libremente al país, pero ya queda menos. Mientras tanto, este próximo viernes haremos un directo especial. En este caso, no te decimos el tema, para que sea sorpresa...
Así que te esperamos este próximo viernes en el directo 100 en Youtube. Ya sabes, este viernes a las 16 horas (4pm) CEST.
Fotos de Ghibli Park
Ya va quedando menos para la inauguración de Ghibli Park (antes llamado Ghibli Studio Park), y Studio Ghibli publicó fotos de cómo ha quedado el parque. Así que recopilamos unas pocas y las pusimos en Twitter. El tuit ha tenido mucho éxito, con casi 900 me gusta y más de 250 RT. Se nota que hay ganas de ir.
Te lo dejamos aquí, para que lo abras y veas las fotos (porque al incrustar el tuit sólo se ve la primera y hay cuatro). ¿Verdad que es espectacular? Sólo falta que abran las fronteras para todo el mundo e iremos raudos y veloces a este nuevo destino. Por cierto, ayer pusimos otro tuit con otras cuatro fotos del parque.





Aniversario de las bombas atómicas
El 6 de agosto hizo 77 años que el Enola Gay lanzó la bomba atómica sobre Hiroshima. Tres días más tarde, el 9 de agosto, Bockscar lanzó otra bomba atómica sobre Nagasaki. Los resultados, como sabes, fueron terribles.
En ambas ciudades puedes visitar sendos Parques de la Paz, de los que te hemos hablado en la web. Y en Twitter pusimos, además, imágenes del Tōrō Nagashi en Hiroshima. Una celebración que tradicionalmente se haría en Obon, pero que en Hiroshima se hace durante el aniversario de la bomba. Si abres el tuit, verás cuatro fotos de este momento (aquí en la newsletter te hemos puesto una en grande).
En él, se colocan farolillos de colores iluminados por dentro en el río frente a la Cúpula de la Bomba Atómica, que representan a los muertos por la bomba (y muertos durante el año previo a cada celebración, claro), para indicarles el camino de vuelta al Más Allá. Se suele llenar de gente, pero pese a ello, el silencio es increíble y muy emotivo.
Descansa Japón a fondo pero no Japonesamente
Igual te has sorprendido al no tener podcast el jueves pasado. Eso es porque Japón a fondo está de vacaciones durante agosto. Pero tranquilo, porque Japonesamente no descansa y el próximo jueves tendrás un nuevo episodio. Y ya que estamos en verano, verás que tiene que ver con cosas que se hacen en Japón en verano. Pero no queremos hacer spoilers...
Mientras, ¿qué te parece volver a escuchar nuestro Japonesamente sobre cómo es el verano japonés y cómo sobrevivirlo? Además, estamos en unas fechas a punto de entrar en las festividades de Obon, y nuestro Japonesamente 6 trataba justamente sobre el Obon. Si te lo perdiste, ¡dale al play!
Sorteos con Lexus
La semana pasada te contamos que teníamos otra genial mochila como sorteo mensual. Sólo tienes que seguirnos en Twitter y hacer RT al tuit, que hemos enlazado. Tienes hasta que acabe agosto.
Pero es que hemos añadido otro sorteo, en este caso más cortito, que acaba mañana a las 23:59 y del que daremos los resultados este jueves. En este caso, sorteamos 5 ejemplares de "Diccionario de Cocina Japonesa", realizado por Lexus en colaboración con los restaurantes Kabuki. Y son ejemplares físicos, no digitales. Síguenos y haz RT y tal vez te lleves uno de los cinco ejemplares.


Paseo por el Nanzenji y Eikando en Kioto
La semana anterior nos quedamos en el Ginkakuji y el Camino de la Filosofía. Así que el viernes pasado continuamos el paseo con dos templos espectaculares que se encuentran al sur de este paseo: el Nanzenji y el Eikando.
Son de los pocos sitios turísticos a los que puedes llegar con el metro de Kioto, como contamos en el directo. Y ya verás que las fotos son espectaculares. Además, ambos lugares están llenos de preciosos rincones maravillosos. Si ya has estado, querrás volver y si no, estarás contando los días para poder visitarlos.
Cómo puedes ayudarnos
En Japonismo creemos, contra todo pronóstico al parecer, que Japón no va a seguir cerrado para siempre y que todo lo que hemos mejorado la web y otros medios nuevos (como el podcast) te va a servir para planificar tus futuros viajes.
Por eso seguimos funcionando en lugar de haber cerrado, pero los dos años y medio de espera y de parón están siendo muy difíciles de sobrellevar. Sin embargo, puedes ayudarnos fácilmente usando nuestros enlaces cuando planifiques vacaciones, aunque vayas a otros lugares. Porque sirven para cualquier destino:
Contrata seguro de viaje con nuestro proveedor InterMundial (¡no sólo para Japón), que además de patrocinar la newsletter, te ofrece un 20 % de descuento.
Apúntate a nuestro Patreon o a nuestra Comunidad y cuéntanos de qué quieres que hablamos en los podcasts, recibe salvapantallas mensuales y más. De hecho, ¡ayer mismo tuvimos una nueva sesión del encuentro online Japonismo & Matcha!
Usa nuestro enlace de Booking para reservar hoteles en cualquier destino (¡no hace falta que sea Japón!)
Compra cosas japonesas en nuestra tienda de Amazon (o en esta otra, en Amazon.com, si ves que lo buscas no se envía a tu país)
Nos leemos la próxima semana.
¡Mata ne!