🍁Ganador del sorteo, torii de Miyajima y momiji en Tokio🍁
Y santuarios para proteger piernas, 150 años de trenes y más
¡Hola de nuevo, japonista!
Tanto si has llegado en la última semana como si ya estabas suscrito de antes, seguro que tienes claro que, desde el pasado martes, ya puedes viajar a Japón como turista individual, sin agencia, sin ERFS y sin visado (para 68 países). Y encima se están quitando los andamios del torii de Miyajima, como te contamos a continuación. Por si fuera poco, ya hay ganador del sorteo... ¡Sigue leyendo!
Nuestro partner de seguros de viaje, Intermundial, te ofrece además el seguro perfecto para ese viaje a Japón, con amplias coberturas que además cubren contingencias relacionadas con la covid. Si usas el código JAPONISMO, tienes un 20 % de descuento. Y encima te sirve para cualquier otro destino del mundo, no sólo para Japón.
El torii de Miyajima por fin se quita los andamios
Una de las preguntas que más hemos recibido desde que el torii de Miyajima se cubriera de andamios para su restauración era que cuando se quitarían. Mientras Japón siguió cerrado al turismo, la respuesta daba casi igual. Pero ahora que está abierto, parece que se han puesto las pilas porque los andamios desaparecen con rapidez.
De hecho, en una foto de ayer que colgamos en las stories de Instagram de Japonismo se puede ver como ya sólo quedan unas pocas estructuras en la parte baja, y el torii está descubierto totalmente. En pocos días estará sin esas estructuras, luciendo como nuevo.
Por eso, igual es el momento de que le eches un vistazo a nuestro artículo sobre Miyajima, con mucha información de todo lo que puedes hacer en la isla. Pero si sólo te interesa el torii y el santuario de Itsukushima, al que pertenece, puedes leer el artículo específico del santuario.
Santuario Go'o, para proteger las piernas
Con la reapertura de Japón, tras 30 meses de cierre, hay tantas cosas que ver, que seguro que vas (vamos) a acabar con las piernas destrozadas. ¿Qué mejor que ir a un santuario en Kioto que está dedicado, entre otras cosas, a la protección de dolencias en las piernas?
El curioso santuario Go'o, además, está lleno de figuras de jabalíes y se encuentra frente al parque del Palacio Imperial de Kioto. Muchos viajeros se quedan en el parque y no cruzan la calle, perdiéndose este curioso lugar. Pero ahora más que nunca, es una buena idea que los kami protejan tus piernas, ¡así que apúntatelo!
Santuario Go'o de Kioto: entre jabalíes y piernas — japonismo.com El santuario Go'o (a veces Goou) protege de dolencias en piernas y está lleno de jabalíes. Curiosa visita frente al Palacio Imperial de Kioto
Hay mucha información en Japonismo, ¿por dónde empiezo?
En estos días de reapertura, hemos recibido mensajes de viajeros que están deseando ir a Japón y organizar el viaje por su cuenta (mucho más personalizado y barato que por agencia). Pero se encuentran con que hay mucha información en Japonismo.
Si estás en esa situación, tranquilo, porque te contamos por dónde empezar para ir planificando ese viaje perfecto a Japón
Cómo planificar un viaje a Japón. Desde esta página puedes encontrar información sobre Japón en las diferentes épocas del año y consejos sobre aspectos prácticos, como dónde comer, dónde ir de compras, dónde dormir en las principales ciudades, etc.
Encuentra los mejores destinos para tu viaje. Los básicos seguro que ya los tienes en mente, pero en esta página, además de un mapa interactivo de Japón tienes enlaces directos a contenidos específicos por ciudades o regiones.
Planifica según tus intereses. Cada viajero es único y a uno le gusta el manga y el anime mientras que otro prefiere espacios rurales, rutas de senderismo o arquitectura, por sólo mencionar unos cuantos. En esta página tienes un montón de intereses distribuidos por temáticas.
Los mejores sitios de momiji en Tokio
Si estás planificando el viaje para noviembre, además de decirte que nos das mucha envidia, también te diremos que aciertas de lleno, porque disfrutarás a tope del momiji o cambio de color de las hojas de los árboles.
Por eso, en Japón a fondo le dedicamos un episodio a los mejores sitios de momiji en Tokio. Sólo necesitas escucharlo con lápiz y papel, como siempre decimos, para conocer esos lugares especiales.
Y si quieres algo más, en la web tenemos varios itinerarios de momiji en Tokio, dentro de un mismo artículo. Estos itinerarios mezclan sitios preciosos en otoño con otros destinos, en itinerarios que están medidos para que los puedas hacer en un día.
Los mejores sitios para ver momiji en Tokio — Japón a fondo — cuonda.com Ahora que ya se puede volver a viajar a Japón, te contamos los mejores sitios en Tokio para disfrutar del momiji o cambio de color de las hojas de los árboles
Veinticuatro ojos y más contenidos
Veinticuatro ojos es el título de un libro de Sakae Tsuboi que reseñamos en Japonismo. Ya, todavía queda tiempo para la época de hacer regalos, pero si te gusta la literatura japonesa, igual puede interesarte (o para pedirle a alguien que te lo regale :D)
Reseña de Veinticuatro ojos de Sakae Tsuboi - Japonismo — japonismo.com Reseñamos el libro "Veinticuatro ojos" de Sakae Tsuboi, una deliciosa historia de una maestra de escuela rural en el Japón de la guerra.
Pero no fue lo único nuevo durante la semana en Japonismo, porque también hablamos y renovamos otros artículos:
Kenka Matsuri. Un festival de lucha cerca de Himeji que tuvo lugar justo la semana pasada. Es muy curioso porque los participantes van en taparrabos (y en esta fecha ya empieza a hacer fresco), así que el sake corre como si fuera agua. Y los diferentes grupos llevan mikoshi (altares portátiles) y chocan entre ellos.
Obuse. Una ciudad en la que estuvo residiendo Hokusai, uno de los maestros del ukiyo-e y autor de la Gran ola de Kanagawa. Está a medio camino de Nagano y los macacos de Jigokudani, así que si vas a visitarlos, a la vuelta puedes pasar por allí.
El valle Todoroki. El único valle en los 23 barrios especiales de Tokio. Un remanso de paz que, además, siempre tiene algo menos de temperatura que el resto de Tokio, ideal para visitar en verano. El paseo por el valle, paralelo al río, es una preciosidad.
150 años del ferrocarril en Japón
El pasado viernes Japón celebró el 150º aniversario del ferrocarril en el país, con un evento especial en la estación de Shinbashi (desde la que partió la primera línea ferroviaria de Japón). Además, como suele ser habitual, había venta de merchandising conmemorativo y muchas más cosas (ese tipo de cosas que nos morimos por comprar).
Igual no lo sabes, pero en Japonismo somos muy fans de los trenes en Japón. Pero mucho. Hasta el punto de que hemos hecho excursiones sólo para subir a ciertos trenes especiales. Y algo así siempre hace que el viaje sea más personal.
Por si fuera poco, tenemos artículos de cada línea de shinkansen o tren bala. Y una mega guía del shinkansen donde tienes un resumen de líneas, de modelos de trenes, de historia, y la curiosidad de explicar cómo se eligen los nombres de los servicios.
La guía definitiva sobre el shinkansen, el tren bala japonés - Japonismo — japonismo.com El shinkansen o tren bala en Japón conecta todo el país a alta velocidad. Descubre sus trenes, líneas, servicios y su uso con JR Pass
Requisitos para viajar a Japón en Youtube
No te estreses si quieres viajar en estos días a Japón. Los requisitos son fáciles, porque quitando el certificado de vacunación, es mucho más sencillo de lo que parece. De todas formas, el viernes pasado hicimos un directo especial en Youtube sobre requisitos para viajar a Japón.
Preparamos, además, una presentación con pantallazos de la app MySOS y de los países que tienen exención de visado, para que puedes planificar tu viaje con total tranquilidad. Y si te quedan dudas, siempre puedes preguntarnos.
Ya hay ganador del sorteo
Acabado el plazo para apuntarse al sorteo, había, como se decía en las bases, 7 días para que Japan Experience escogiera un ganador al azar.
¡Y ya ha ocurrido! El ganador se llama José Antonio (no decimos más por privacidad) y Japan Experience ya se ha puesto en contacto con él para comunicarle que ha ganado el viaje a Japón. Si estás leyendo esto y te llamas José Antonio, comprueba tu correo electrónico, ¡porque has tenido suerte!
Recursos para tu viaje a Japón
A la hora de planificar tu viaje a Japón, tenemos una serie de acuerdos con empresas para que tengas todo lo que necesitas, ya sean hoteles, pases de trenes, experiencias y más.
Cuando compres algo a través de estos enlaces, a ti no te sale más caro (¡a veces incluso es más barato!) y a nosotros es lo que nos permite seguir manteniendo el proyecto Japonismo con vida.
JR Pass. Pase de trenes para viajar de forma ilimitada en trenes de JR por todo Japón. De 7, 14 y 21 días.
Hoteles. En colaboración con Booking. Puedes hacer reservas sin pagar por adelantado, que es muy útil. ¡Asegúrate de que sale el logo de Japonismo!
Experiencias. Si buscas personalizar tu viaje añadiendo algún taller de artesanía, clases de cocina, vestirte con kimono, sesiones de fotos y montones de otras cosas, nuestro proveedor ofrece muchas ideas. De nuevo, ¡asegúrate de que salga nuestro logo!
Internet en Japón. Llevar conexión a Internet es casi imprescindible. Así podrás, además, usar los mapas de Japonismo. Si no los conoces, son más de 130 mapas temáticos con todo lo que puede interesarte por todo el país. Puedes alquilar un pocket wifi o bien comprar una SIM de datos.
Busca vuelos. En colaboración con Skyscanner, que busca en todas las aerolíneas y te permite añadir hasta alertas de precios.
Alquila coche. A pesar de la red de trenes, a veces es mejor alquilar un coche, sobre todo para destinos algo más remotos.
Cambia yenes. Así te los envían a casa antes de viajar y por mensajería certificada, con lo que no tienes ni que ir al banco y llegas a Japón con dinero en el bolsillo. El proveedor sólo ofrece el servicio en España, de momento.
Tarjeta Revolut. Te llevas 10 euros de saldo extra y un mes de premium gratis y tienes una tarjeta con la que pagar en yenes.
Nos leemos la próxima semana, aunque nos vemos este viernes primero, en el directo 110 de nuestro canal de Youtube, a la hora de siempre (16:00 CEST o 4pm). En este caso, nos iremos hasta Odaiba, la isla artificial en la bahía de Tokio que tanto nos gusta. Ojo, porque hay preciosas fotos de atardeceres.