Ginza, el barrio más lujoso y cortinas noren y sudare
También, excursiones desde Nagoya y Consultorio Japonismo
¡Hola, Japonista!
Nos queda nada para volver a Japón en otro viaje exprés de esos que tanto nos gustan (más que nada porque no podemos ir más días) y que vendrá cargado de nuevo contenido. Eso sí, aún no hemos añadido todo lo que hicimos el pasado otoño, así que se nos acumula el trabajo.
Esta semana hemos hablado de Holafly Connect, un nuevo servicio de nuestro proveedor de eSIM. En este caso, son planes mensuales de Internet, ideales para viajeros frecuentes. Nosotros, de hecho, vamos a probarlos para este viaje (porque luego en abril tenemos otro, aunque no a Japón, pero ése igual lo contamos en otra de nuestras webs, Profundidad de Campo).
Recuerda que tenemos sorteo en Twitter/X en colaboración con Lexus España, con el que puedes llevarte un genial kit de sushi. Sólo tienes que seguirnos en esa red y hacer RT al tuit fijado en nuestro perfil.
VIAJA SEGURO Y CON DESCUENTO. Nuestro partner de seguros de viaje, Intermundial, te ofrece el seguro perfecto para cualquier viaje que hagas —a Japón o a otros lugares—. Tiene, además, amplias coberturas y un 10 % de descuento con el código «japonismo».
Súper guía del barrio de Ginza
Ginza, uno de los barrios más lujosos de Tokio, está llena de rincones para descubrir, además de sus tiendas de marcas caras y arquitectura singular (de esto hay artículo desde hace tiempo). Además, el barrio se guarda algunas sorpresas como algunos santuarios casi ocultos que contrastan enormemente con el ir y venir de compras. Por si fuera poco, en Ginza hay muchas barras de sushi de nivel y todo esto te lo contamos en la guía que hemos preparado del barrio.
Excursiones desde Nagoya
Hace unos días te hablábamos de excursiones desde Nagoya en el podcast, pero nos dimos cuenta de que en la web sólo teníamos una sección en la guía de la ciudad. Así que hemos sacado todo lo que había en la guía de la ciudad, lo hemos ampliado y le hemos dado forma como a los artículos de excursiones desde Tokio, desde Kioto y Osaka y desde Fukuoka. Verás que Nagoya es una base de operaciones fabulosa porque está cerca de muchos lugares de interés.
INTERNET ILIMITADO CON LA ESIM DE HOLAFLY. Si quieres Internet en Japón fácil y con datos ilimitados, te recomendamos la eSIM de Holafly que además tiene un 5 % de descuento. Si tu teléfono es compatible, la recibes en tu email nada más comprarla y es la opción más sostenible porque no genera residuos. ¡Y las hay para más países!
Cortinas noren y sudare en el podcast
En los Japonesamente nos gusta hablar de aspectos artesanales y tradicionales de Japón y, en esta ocasión, lo hacemos de las cortinas noren y las sudare. Son dos tipos de cortinas tradicionales con usos diversos (para saberlos tienes que darle al play) y que, además, también puedes comprar como recuerdo o regalo.
Además, tiene la duración perfecta para acompañarte camino al trabajo, a la universidad, o durante tu sesión en el gimnasio.
Consultorio Japonismo en Youtube
Al ser el primer directo de febrero ya sabes lo que tocaba: Consultorio Japonismo. Como siempre, hemos respondido dudas sobre planificaciones de viaje (no necesariamente para los próximos meses, porque nos preguntáis muchas cosas incluso para viajes a un año vista).
Si tienes dudas, pásate por nuestro canal de Youtube el primer viernes de mes (a las 16:00 horas, hora peninsular española) y ahí puedes preguntar lo que quieras.
Qué tener en cuenta en febrero en Japón
Te contamos qué tener en cuenta en febrero para que no te pierdas nada.
Kenkoku kinenbi o día de la fundación nacional. Un festivo nacional para conmemorar la fundación del país, el 11 de febrero.
Floración de los ciruelos. A los japoneses les encantan porque, además de que son muy bonitas las flores, indican que la primavera se va acercando.
Festivales de nieve. Sobre todo en Tohoku y Hokkaido.
San Valentín. La oda al chocolate, más golosa que romántica.
Cumpleaños del emperador. En realidad es el 23 de febrero, pero como cae en domingo, la celebración pasa al lunes 24. Hay saludo en el Palacio Imperial.
Si además quieres saber cómo se viven estas fechas en Japón, lee nuestra guía para disfrutar del invierno en Japón.
Festivales o matsuri en febrero
Te recomendamos algunos festivales interesantes en febrero.
Comienzos de febrero: Otaru Yuki Akari no Michi. Festival de invierno en el que se decora la ciudad de Otaru con pequeñas estatuas de nieve iluminadas.
A partir del 5 de febrero y hasta el 5 de marzo, más o menos: Ume matsuri (Tokio). Festival del ciruelo en el santuario Yushima Tenjin de Tokio.
Segunda semana de febrero: Sapporo Yuki Matsuri (Sapporo). Festival de la nieve de Sapporo, uno de los eventos más importantes del invierno japonés.
Segunda semana de febrero: Festival de los farolillos de nieve (Hirosaki). El parque del castillo se llena de 500 farolillos de nieve, mini-kamakura iluminados con velas, etc.
Mediados de febrero: Yokote Kamakura Yuki Matsuri (Yokote). Se construyen e iluminan miles de kamakura (o iglúes de nieve) en los que disfrutar de pasteles de arroz mochi y amazake caliente.
Mediados de febrero-finales de marzo: Mito Ume Matsuri (Mito). Festival de los ciruelos de Mito, en el jardín Kairakuen, que cuenta con unos 3000 ciruelos de 100 variedades diferentes.
25 de febrero: Baika-sai (Kioto), festival en el que maikos y geishas del barrio de geishas de Kamishichiken sirven té verde a los asistentes en el santuario Kitano Tenmangu.
Qué necesitas para viajar a Japón
Si estás planificando tu viaje, consulta los requisitos de entrada en Japón. Además, tenemos todo lo que necesitas para tu viaje sin que a ti te salga más caro (¡a veces incluso es más barato!) y a nosotros nos permite seguir manteniendo Japonismo con vida:
JR Pass. Viaja de forma ilimitada en trenes de JR por todo Japón. De 7, 14 y 21 días.
Hoteles. Reserva sin pagar por adelantado. ¡Y asegúrate de que sale el logo de Japonismo!
Internet ilimitado con eSIM. Si tu teléfono las acepta, es lo más cómodo y sostenible. Con el código «japonismo» tienes un 5 % de descuento.
Experiencias. Personaliza tu viaje con clases de cocina, sesión de fotos en kimono y más.
Alquila un pocket wifi o compra una SIM de datos para tener Internet en Japón.
Consigue una tarjeta Revolut o una tarjeta N26 para pagar en yenes sin comisiones.
Cambia yenes. Te los envían a casa por mensajería certificada, con lo que llegas a Japón con dinero en el bolsillo (sólo España, de momento).
Este próximo viernes en nuestro Youtube hablaremos de marzo en Japón. Sabemos que es San Valentín, pero ya tenemos directo sobre ello. Además, en breve nos volvemos a Japón y no estaremos ni el 21 ni el 28 de febrero, así que es el momento de hablar de marzo. Será, como siempre, a las 16:00 horas (CET). Mientras, sigues teniendo todos los vídeos de nuestro canal para inspirarte.
¡Nos leemos la semana que viene!