Itinerario para ver momiji y negiyaki, un plato típico de Osaka
También, farolillos japoneses chochin, consultorio Japonismo y más
¡Hola, Japonista!
Ya tenemos vuelos para nuestro viaje de verano a Japón. Ya compartiremos el itinerario, porque visitamos muchos sitios nuevos que seguro que pueden interesarte. Tenemos muchas ganas, aunque aún quedan varios meses… Mientras, hemos cambiado wones para el viaje a Corea del Sur con nuestro proveedor que tiene envío gratis en estos días.
En otro orden de cosas, nos entristeció muchísimo la muerte de Akira Toriyama el pasado 1 de marzo, con tan solo 68 años. El creador de Bola de Dragón o Dr. Slump deja un agujero enorme en el corazón de todos los que crecimos con aquellas series, que son ya históricas.
Pero en la gala de los Óscars, las películas japonesas estuvieron de enhorabuena. “Godzilla Minus One” se llevó el galardón a mejores efectos especiales y “El chico y la garza”, la última película de Miyazaki y Studio Ghibli, se llevó el de mejor película de animación. Si recuerdas, hablamos de ella en Japonismo.
También, y continuando con el tema audiovisual, la serie Shogun está siendo un éxito arrollador. Aunque rodada principalmente en Canadá, la atención al detalle y el cuidado con el que se ha hecho la producción hacen que todo el mundo hable de ella. En estos momentos aún está en emisión. Ya hablaremos de ella en la web cuando finalice.
No te olvides de que tenemos sorteo con Lexus en Twitter/X. Sólo tienes que seguirnos y hacer RT al tuit enlazado. En marzo estamos sorteando un set de sushi Nippon Blue que es una maravilla.
¡APROVECHA LA OFERTA! Desde hoy y hasta el 22 de marzo, tienes un descuento del 15% en los seguros de viaje con Intermundial, un 5% superior al descuento estándar. Además, si viajas a cualquier otro destino también te sirve, usa nuestro enlace o el código «japonismo» y disfruta de tu seguro al mejor precio con un descuento que sólo encontrarás con Japonismo.
Itinerario para ver momiji
Ya, aún queda para la próxima temporada de momiji, cuando los árboles en Japón adquieren tonos amarillos, naranjas y rojos que los vuelven preciosos. Pero como muchos japonistas sois previsores y planificáis con tiempo, hemos querido compartir el itinerario de momiji que hicimos en noviembre y diciembre de 2023.
Es un itinerario de sólo 7 días pero tranquilo, sabemos que muchos vais más tiempo, así que os damos ideas para añadir visitas (también de lugares preciosos en esta época) y así extender la ruta.
Negiyaki Yamamoto y más opciones de comida en Japón
En Japón puedes comer muy rico sin gastar demasiado. Y si estás en Osaka, además del okonomiyaki o los takoyaki, que es lo más famoso, tienes otro plato típico también muy rico y asequible: el negiyaki.
Es parecido al okonomiyaki pero con negi, una especie de cebolla tierna, y se cocina igualmente en una parrilla. Hablamos en la web de una pequeña cadena (porque son pocos restaurantes) llamada Negiyaki Yamamoto, donde los encuentras de muchos tipos diferentes y a buen precio.
Además, si estás buscando qué comer cuando estés de viaje por allí, tranquilo. No sólo compartimos esta semana nuestro artículo de Shogun Burger, una cadena de deliciosas hamburguesas de wagyu, sino que además tenemos actualizada nuestra guía de dónde comer en Japón. En ella encontrarás montones de opciones para que disfrutes de la gastronomía en Japón.
Si buscas Internet en Japón fácil, sin complicaciones y con datos ilimitados, te recomendamos la eSIM de Holafly —la que usamos nosotros—, con un 5 % de descuento. Si tu teléfono es compatible, la recibes en tu email nada más comprarla y es la opción más sostenible porque no genera residuos. Además, no tienes que sacar tu SIM con el riesgo que eso conlleva ni llevar aparatos que cargar.
Chochin o farolillos tradicionales en el podcast
Mira que nos costó no hacer ciertos chistes en este episodio de Japonesamente, pero lo conseguimos. Hablábamos de los farolillos tradicionales de papel washi llamados chochin en japonés. Te contamos su historia, sus tipos e incluso dónde verlos y lugares en los que hacer talleres para que puedas crear el tuyo propio.
Consultorio Japonismo en Youtube
Como buen primer directo del mes, hubo consultorio. Y menudo consultorio. Hubo preguntas y más preguntas, hasta el punto que casi acabemos sin voz. Esto demuestra el gran interés que tenéis por viajar a Japón. Algún japonista incluso preguntó para su viaje de primavera 2025, a un año vista. Pero más vale ser previsor que quedarse con dudas…
Ya sabes que, en el resto de directos, aunque hablemos de temas concretos, también respondemos preguntas variadas, por si te perdiste el de la semana pasada…
Qué tener en cuenta en marzo en Japón
Ya estamos en marzo, así que te vamos a contar aspectos interesantes de este mes en Japón (y que todavía no hayan ocurrido, por si viajas en breve):
White Day. Si el 14 de febrero las mujeres regalaban chocolate por San Valentín, el 14 de marzo los hombres que recibieron chocolate tienen que devolver el regalo.
Floración de melocotoneros. Precede a los famosos cerezos y son también muy populares. Si vas a comienzos de marzo, puedes disfrutar de ellos con menos gente.
Shunbun no Hi. Festivo nacional del equinoccio de primavera. Este año es el 20 de marzo.
Floración de los cerezos. Uno de los momentos más esperados del año es cuando los cerezos comienzan a florecer. Ojo a la previsión, que este año van algo adelantados.
Si además quieres saber cómo se viven estas fechas en Japón, lee nuestra guía para disfrutar del invierno en Japón.
Festivales y fechas especiales en marzo
Te hablamos de alguno de los festivales más interesantes que hay en marzo.
A finales de marzo: Anime Japan en Tokio, la feria de anime ideal para el amante de la animación japonesa.
Del 10 al 24 de marzo: Torneo de sumo en Osaka. Si estás por allí, igual puedes conseguir entradas para alguno de los días del torneo. Merece mucho la pena.
De finales de marzo a comienzos de abril: Iluminación especial en el templo Kiyomizudera (Kioto). Para celebrar la belleza de los cerezos en flor, de 18:00 a 21:00 horas
Primeras dos semanas de marzo: Omizutori (Nara). Ceremonia de extracción de agua, una antigua ceremonia budista de más de 1250 años de antigüedad en la que el fuego juega un papel importante.
Qué necesitas para viajar a Japón
Si estás planificando tu viaje a Japón, tenemos todo lo que necesitas para ir tranquilo y seguro. Además, a ti no te sale más caro (¡a veces incluso es más barato!) y a nosotros nos permite seguir manteniendo Japonismo con vida:
JR Pass. Viaja de forma ilimitada en trenes de JR por todo Japón. De 7, 14 y 21 días.
Hoteles. Reserva sin pagar por adelantado. ¡Y asegúrate de que sale el logo de Japonismo!
Experiencias. Personaliza tu viaje con clases de cocina, sesión de fotos en kimono y más.
Alquila un pocket wifi o compra una SIM de datos para tener Internet en Japón.
Si tu teléfono lo permite, usa eSIM. Más cómodo y sostenible. Con el código «japonismo» tienes un 5 % de descuento.
Consigue una tarjeta Revolut o una tarjeta N26 para pagar en yenes sin comisiones.
Cambia yenes. Te los envían a casa por mensajería certificada, con lo que llegas a Japón con dinero en el bolsillo (sólo España, de momento).
Este viernes próximo, con las fechas que son, haremos un directo sobre floración de los cerezos, a las 16:00 horas CET. Seguro que te servirá para despejar dudas sobre el pronóstico y cómo maximizar las oportunidades de ver estas efímeras flores. Mientras, te animamos a que te inspires con todos los demás vídeos que hay en nuestro canal.
¡Nos leemos la semana que viene!
こんにちは
Hola de nuevo
Gracias miles y raudales por vuestros consejos. Deciros que estaré del 19 de abril al 11 de Junio en nipolandia pero solo me dedico a caminar y a empaparme espiritualmente de esta mentalidad oriental. Mi ruta será de KIX a Koyasan (aquí me gustaría saber cómo y si puedo reservar el bus que sale de este aeropuerto y va a la montaña sagrada…) Allí y siguiendo vuestras instrucciones para reservas tengo 2 noches y después me gustaría visitar los 3 templos (ji) sagrados de Kumano Kodo y de alli bajar por la costa hasta poder pasar a Shimano y tratar de ver los principales jis de esta isla más o menos siguiendo el orden peregrino de los 88….(aquí espero poder pasar las noches en los templos —es muy difícil?—
Si no muero en el intento, o en los susodichos intentos, tengo que pasar por Hiroshima y Nagasaki y finalmente—el orden de los factores….— visitar a un lleidatà de nacimiento, cómo yo, que vive en Fukuoka desde los 19 y tenemos los 67 cumplidos…
Si llego a realizar ésto, ya sólo me quedará regresar a KIX ( Oosaka )
Me podeis aconsejar alguna cosa práctica a tener en cuenta en el medio rural y espiritual donde deambularé?
Gracias por “existir”
Nunca he estado en Japón….
Ya me han dicho que hay que saber hablar, leer y entender el nipón aunque sepa un inglés perfecto….
Cómo en todas partes, vamos, pero estos son mucho más “omochis” por decir algo…
Gracias de nuevo y feliz viaje por Corea…
ありがとうございます
albert vallory (beto)(べと)
⚜️