Itinerarios por Kioto de un día y excursiones desde Fukuoka
También, se estrenó el segundo shinkansen de One Piece
¡Hola, Japonista!
Ya se nos acabó el viaje por Corea del Sur pero hemos vuelto con más de 5000 fotos y muchos nuevos contenidos que pronto tendrás en Coreanismo, nuestra web hermana sobre este fascinante país.
En Japón, la semana pasada vio el estreno del segundo shinkansen de One Piece. Aún queda un tercer diseño por estrenar, como contamos en la web.
También te hablamos del barrio de Yanaka, por si vas a Tokio pero quieres visitar algo más tradicional. Además, también te llevamos hasta nuestro pueblo onsen favorito, Kusatsu Onsen y, luego, de excursión al monte Mitake.
Al estar ya en junio, tenemos sorteo nuevo en Twitter/X, en colaboración con Lexus. Este mes puedes llevarte una preciosa botella origami by Quokka. Para participar, sólo tienes que seguirnos en esa red y hacer RT al tuit fijado en nuestro perfil.
VIAJA SEGURO Y CON DESCUENTO. Nuestro partner de seguros de viaje, Intermundial, te ofrece el seguro perfecto para cualquier viaje que hagas —a Japón o a otros lugares—. Tiene, además, amplias coberturas y un 10 % de descuento con el código «japonismo».
Itinerarios por Kioto de un día
Si la semana anterior te contábamos que, debido a la publicación de nuestro cuarto libro, “Manual para conocer Tokio y no morir en el intento”, estrenamos un artículo sobre itinerarios por Tokio en un día, ahora le ha tocado el turno a un artículo con itinerarios por Kioto de un día.
En este caso no tenemos libro sobre Kioto (¡todavía!) pero recopilamos rutas que tenemos dispersas por la web y en las que te ayudamos a aprovechar los días en la antigua capital.
Excursiones desde Fukuoka en el podcast
El último Japón a fondo trató sobre las excursiones que puedes hacer desde Fukuoka. No sólo es una ciudad con mucho que ver, sino que además es una base de operaciones maravillosa. Escucha el episodio con lápiz y papel, como decimos siempre, porque tienes muchas, muchas ideas.
Qué tener en cuenta en junio en Japón
Te contamos qué tener en cuenta en junio para que no te pierdas nada.
Tsuyu. En junio comienza la temporada de lluvias (aunque técnicamente comienza a finales de mayo en Okinawa, pero tarda un poco en llegar al resto del país).
Ocio con lluvia. Aunque llueva, no te preocupes, porque hay muchas cosas que puedes hacer, como te contamos en la web.
Ver luciérnagas. Junio es el mes perfecto para ver hotaru, luciérnagas. Te contamos dónde hacerlo.
Hortensias y lirios. En junio puedes ver estas flores en varios lugares de Japón. En el artículo de junio te contamos más.
Si además quieres saber cómo se viven estas fechas en Japón, lee nuestra guía para disfrutar del verano en Japón.
Festivales o matsuri en junio
Te recomendamos varios festivales interesantes en junio. Eso sí, sólo un pequeño resumen (en el artículo de mayo enlazado en la sección anterior tienes más).
Primer fin de semana de junio: Kanazawa Hyakumangoku Matsuri, una procesión de participantes vestidos de samurái y de época, con actuaciones acrobáticas, teatro nō, fuegos artificiales, bailes tradicionales, etc.
Del 14 al 16 de junio: Sapporo Matsuri o festival del santuario Hokkaido.
A partir del segundo fin de semana de junio: Sanno Matsuri (Tokio). Procesión de unos 300 participantes vestidos con ropas antiguas que portan mikoshi por el centro de Tokio.
15 de junio: Aoba Matsuri (Kioto) en el templo Chisaku-in para celebrar el nacimiento de Kukai. Rituales de purificación y ancestral ceremonia del fuego.
15 de junio: Yasaka Jinja Matsuri (Kioto). Danzas del periodo Heian en el escenario del Buden del santuario Yasaka de Gion. A partir de las 10:00 horas.
15 de junio: Aoba Matsuri en el templo Okuno-in del monte Koya o Koyasan, para celebrar el nacimiento de Kukai, fundador de la escuela Shingon del budismo japonés.
20 de junio: Takekiri Eshiki Matsuri, festival en el templo de Kurama (Kioto) dedicado al arte de cortar el bambú.
25 de junio: Gotanshin-sai en el santuario Kitano Tenmangu de Kioto. Se conmemora el nacimiento del erudito Sugawara junto con el mercadillo mensual, que se celebra todos los meses el día 25 en las inmediaciones del santuario.
24 de junio: Izawanomiya Otaue Matsuri o festival del arroz del santuario Izawanomiya, cerca del gran santuario de Ise.
Finales de junio: Yukata Matsuri en Himeji, un desfile de niños vestidos en yukata cerca del castillo de Himeji.
Finales de junio y comienzos de julio: Aizen Matsuri en el templo Shoman-in Aizen-do de Osaka. Uno de los tres mayores festivales de verano de Osaka.
Qué necesitas para viajar a Japón
Si estás planificando tu viaje, consulta los requisitos de entrada en Japón. Además, tenemos todo lo que necesitas para tu viaje sin que a ti te salga más caro (¡a veces incluso es más barato!) y a nosotros nos permite seguir manteniendo Japonismo con vida:
JR Pass. Viaja de forma ilimitada en trenes de JR por todo Japón. De 7, 14 y 21 días.
Hoteles. Reserva sin pagar por adelantado. ¡Y asegúrate de que sale el logo de Japonismo!
Internet ilimitado con eSIM. Si tu teléfono las acepta, es lo más cómodo y sostenible. Con el código «japonismo» tienes un 5 % de descuento.
Experiencias. Personaliza tu viaje con clases de cocina, sesión de fotos en kimono y más.
Alquila un pocket wifi o compra una SIM de datos para tener Internet en Japón.
Consigue una tarjeta Revolut o una tarjeta N26 para pagar en yenes sin comisiones.
Cambia yenes. Te los envían a casa por mensajería certificada, con lo que llegas a Japón con dinero en el bolsillo (sólo España, de momento).
Este próximo viernes tenemos el primer directo de junio, lo que significa que es un Consultorio Japonismo. Ven con tus preguntas y, mientras, echa un vistazo al resto de vídeos de nuestro canal para inspirarte para tu viaje.
¡Nos leemos la semana que viene!
Gracias por vuestra ayuda, voy por segunda vez a Japón y los dos los he organizado gracias a vosotros. Excelente trabajo,