Ofertas de vuelos a Japón, dónde ver luciérnagas y requisitos y documentación de entrada
También, un templo con cientos de estatuas de piedra en Kioto, Kibune, Kurama y Ohara en el podcast y Amerika Mura en fotos
Hola, japonista.
Acabo ya la Golden Week japonesa, y con ella, llega la «enfermedad del mes de mayo» o gogatsu-byō, que aunque suena muy especial dicho así, es una forma de depresión posvacacional que seguro que has tenido tú también al acabar un periodo de vacaciones y tener que reincorporarte a la rutina diaria.
Te contamos sobre esto y más cosas de mayo en nuestro artículo sobre mayo en Japón. Recuerda que hay artículos para cada mes, por eso, si buscas cuáles son las flores que hay en cada mes o los festivales que puedes disfrutar en un mes concreto, lo tenemos cubierto.
En la Golden Week, el miércoles, primer día festivo, se alcanzó el pico de viajeros en trenes, carreteras y aeropuertos. Según Kyodo, el 95 % de las ciudades japonesas ha tenido aglomeraciones de gente (mayoritariamente japonesa) durante este periodo vacacional.
En otro orden de cosas, y como sabes que nos gustan los trenes, la línea Tokaido Shinkansen llevó a cabo con éxito una prueba de conducción automática. Esperan poder tener trenes así en 2028 (aunque llevarían personal para iniciar el trayecto y para controlar que no pase nada). Tokyo Metro quiere comenzar sus pruebas de conducción autónoma en la línea Maronouchi en 2024. Está claro que, entre la disminución de la población y la falta de mano de obra cualificada, Japón cada vez tiende más a la automatización.
Nuestro partner de seguros de viaje, Intermundial, te ofrece el seguro perfecto para cualquier viaje que hagas. A nosotros nos acompañó en nuestro último viaje a Japón pero habría servido igual para otro destino. Cuenta, además, con amplias coberturas que cubren contingencias relacionadas con la covid y tienes un 10 % de descuento usando el código «japonismo» (o usando el enlace anterior).
Encuentra vuelos a Japón de oferta
Algo que comentamos en el último directo, para ayudar a los que buscan buenos precios de última hora para volar a Japón, es una tabla de ofertas que tenemos, como puedes ver, al comienzo de nuestro post sobre Vuelos a Japón pero también en la barra lateral. Eso sí, la barra lateral sólo es visible si entras en Japonismo desde tu ordenador de sobremesa.
Así que te recomendamos que te guardes en favoritos el post sobre vuelos a Japón y que vayas consultando. Hemos puesto un tope de precio a los vuelos que mostramos y también seleccionado que se muestren desde España, Argentina, Chile, México y otros destinos desde los que recibimos visitas. Si no ves nada cercano, es que no hay nada a precios razonables. Igual te sirve para decidirte a comprar el vuelo y lanzarte a la aventura. Desde el precio de cada vuelo accedes a ver los detalles del vuelo.
En el ejemplo, que está sacado ayer mismo, sólo había vuelos desde España, pero cuando lo mostramos el viernes pasado en directo en Youtube, había desde otros destinos también, como decimos.
Dónde ver luciérnagas en Japón
Hubo gente que nos preguntó en redes sobre los mejores sitios y fechas para ver luciérnagas en Japón… ¡y no teníamos ningún artículo sobre ello! Así que nos pusimos manos a la obra inmediatamente y aquí tienes nuestra guía de dónde ver luciérnagas en Japón.
Para que luego se diga que las redes sociales no sirven para nada :D. Echa un vistazo porque igual alguno de los sitios que mencionamos encajan en tu planificación de ruta por Japón y, por qué no, puedes hacer algo diferente. Porque al fin y al cabo las luciérnagas necesitan lugares húmedos y calurosos, ¡y Japón es perfecto para eso! No hay mal que por bien no venga.
Requisitos y documentación para visitar Japón
Cada vez que hacemos una sesión de preguntas y respuestas en Instagram, recogemos —y respondemos— muchas dudas sobre Visit Japan Web y la necesidad de seguirlo usando o no, ahora que ya no hay que presentar certificado de vacunación o PCR para entrar en el país.
Así que, como en el caso de las luciérnagas, hemos escrito una sencilla guía (con una sección de preguntas frecuentes para que sea más fácil tener la información necesaria) sobre la documentación y requisitos de cara a entrar en Japón. Hablamos de Visit Japan Web, claro, y de sus formularios de inmigración y aduanas, pero también de entrar con medicamentos, de visados y de permisos de conducir. Es decir, lo básico.
El templo Otagi Nenbutsu-ji y sus estatuas de piedra en Arashiyama
Arashiyama, en Kioto, gusta a todos los turistas. Pero está siempre a tope de gente… ¿Seguro? La zona del norte de Arashiyama sigue siendo un remanso de paz y tranquilidad —y la semana que viene te contamos más— y cuenta con algunos templos fabulosos como el Otagi Nenbutsu-ji.
¿Qué hace especial a este templo? En primer lugar, que lo más probable es que estés solo cuando lo visites, como nos pasó a nosotros. Sí, cuando lo visitamos en 2000 estábamos solos, pero entonces no tenía mérito. Volvimos a finales de febrero de 2023 y volvimos a estar solos. Y eso sí que es extraño y más en una zona como Arashiyama.
Pero, sin duda, lo más especial del templo son sus estatuas de rakan —discípulos de Buda— hechas en piedra y todas y cada una de ellas diferentes. En el post del Otagi Nenbutsu-ji te contamos más para que lo añadas a tu visita por Kioto.
Kibune, Kurama y Ohara en el podcast
Y ya que estamos por Kioto con el post anterior, igual también te apetece hacer alguna excursión diferente, que se salga del centro, mucho más lleno de gente. Y encima rodeado de naturaleza espectacular, lo que resulta perfecto, a poca distancia del centro de la ciudad.
Estos lugares que mencionamos en el último episodio de Japón a fondo son Kibune, Kurama y Ohara, en las montañas al norte de Kioto. Además de su naturaleza, tienes templos y santuarios bellísimos y caminos de senderismo espectaculares y hasta onsen (en Ohara, en espera de que reabra el onsen de Kurama).
Paseo fotográfico por Amerika Mura en Osaka
Como estábamos por la región de Kansai con el podcast y alguno de los posts nuevos de esta semana, para el directo del viernes pasado seguimos en Kansai y nos fuimos al barrio de Amerika Mura en Osaka.
Un lugar alternativo, de tiendas de moda, de segunda mano, farolas extravagantemente decoradas y de curiosas formas, puestos callejeros de takoyaki y gente que vive la vida a un ritmo diferente al de los salaryman.
Sabemos, por lo que nos dice nuestra comunidad, que Osaka a veces queda un poco al margen pero a nosotros nos encanta. Es divertida, se come mucho y bien, la gente es abierta y ruidosa pero tiene también lugares de gran espiritualidad que igual no te esperas. Seguiremos hablando de Osaka tanto en la web como en futuros vídeos. De hecho, en el directo prometimos hacer una guía de toda la zona de Namba en Osaka.
Qué necesitas para tu viaje a Japón
A la hora de planificar tu viaje a Japón, tenemos una serie de acuerdos con empresas para que tengas todo lo que necesitas. Ya sean hoteles, pases de trenes, experiencias y más.
Cuando compres algo a través de estos enlaces, a ti no te sale más caro (¡a veces incluso es más barato!) y a nosotros nos permite seguir manteniendo Japonismo con vida. Además del seguro de viaje que mencionamos al comienzo, tienes lo siguiente:
JR Pass. Viaja de forma ilimitada en trenes de JR por todo Japón. De 7, 14 y 21 días.
Hoteles. En colaboración con Booking. Reserva sin pagar por adelantado. ¡Y asegúrate de que sale el logo de Japonismo!
Experiencias. Personaliza tu viaje con clases de cocina, sesión de fotos vestido con kimono y más.
Alquilar un pocket wifi o compra una SIM de datos para tener Internet en Japón.
Si tu teléfono lo permite, usa una eSIM. Más cómodo y eficiente. Con el código «japonismo» tienes un 5 % de descuento.
Busca vuelos. En colaboración con Skyscanner, para buscar en todas las aerolíneas.
Alquila coche. Ideal para destinos algo más remotos.
Cambia yenes. Te los envían a casa por mensajería certificada, con lo que llegas a Japón con dinero en el bolsillo (sólo España, de momento).
Tarjeta Revolut. Tres meses de premium gratis con este enlace. Tendrás una tarjeta con cuenta en yenes gratis para pagar sin comisiones.
Este viernes próximo volvemos a tener vídeo en directo en Youtube, el número 131. Mientras, si quieres inspirarte, echa un vistazo a nuestro Youtube para ver directos temáticos, paseos fotográficos y más.
¡Nos leemos la semana que viene!