Tamatsukuri Onsen y el impresionante Toro Nagashi de Hiroshima
También, shotengai o calles comerciales y ruta por el noreste de Kioto
¡Hola, Japonista!
Hoy tiene lugar en Hiroshima el precioso pero sobrecogedor Toro Nagashi, una celebración de Obon que se hace coincidir con el aniversario de la bomba atómica, y que comienza precisamente en el Parque de la Paz.
En estos días te hemos hablado también de las shotengai o calles comerciales generalmente techadas (con una lista de algunas interesantes), así como de nuestro itinerario por el noroeste de Kioto, que puedes seguirlo para hacerte la vida más fácil.
No olvides que este mes estaremos en Los Veranos de la Villa (la programación cultural que hace Madrid) con una charla en colaboración con Casa Asia el 21 de agosto a las 18:00 horas, sobre un viaje gastronómico por Japón.
Tenemos nuevo sorteo en Twitter/X, con el que puedes llevarte un práctico adaptador de viaje con Lexus. Sólo tienes que seguirnos en esta red y hacer RT al tuit fijado en nuestro perfil.
VIAJA SEGURO Y CON DESCUENTO. Nuestro partner de seguros de viaje, Intermundial, te ofrece el seguro perfecto para cualquier viaje que hagas —a Japón o a otros lugares—. Tiene, además, amplias coberturas y un 10 % de descuento con el código «japonismo».
Tamatsukuri Onsen, para relajarte de tanto calor
Seguro que piensas que estamos locos recomendando un sitio de onsen con el calor del verano. Pero aunque parezca contradictorio, no veas lo que se disfruta del onsen y lo que te relaja después de un día de mucho caminar bajo el intenso calor del agosto japonés.
Tamatsukuri Onsen, además, está cerca de Tottori y hay pocos turistas occidentales, con lo que tiene ese toque más rural y menos masificado que tanto gusta.
Japón a fondo descansa, pero el podcast sigue
En agosto Japón a fondo descansa, porque estamos preparando la quinta temporada del podcast, que comienza en septiembre. Eso sí, Japonesamente, como ya has comprobado, sigue, así que hubo podcast la semana pasada y lo habrá la semana que viene.
Si tienes algún tema del que te gustaría que hablásemos en el podcast, responde a esta newsletter y cuéntanos (o entra en el Discord de Japonismo, totalmente gratis y abierto a todos).
Qué tener en cuenta en agosto en Japón
Agosto en Japón es un mes de calor, lo reconocemos, pero también de tradiciones maravillosas, así que no te preocupes por viajar en este mes, porque lo vas a disfrutar.
Obon o festividad de los difuntos, que aunque había algunos sitios que lo celebraban en julio, el mes oficial es agosto.
Subir al monte Fuji. En agosto también puedes subir al monte Fuji, pero ojo que por la ruta Yoshida (la más popular) hay condiciones nuevas como te contamos en el artículo enlazado.
Flores de loto en el estanque Shinobazu (parque de Ueno, Tokio), Tsuchiura (Ibaraki), templo Mimurotoji (Kioto), templo Byodo-in (Uji) y más.
Girasoles o himawari (como en julio) en el parque Showa Kinen Koen (Tokio), en la Granja Endo (Saitama), o en Sakai Green Museum Harvest Hill (Osaka), entre otros.
Lavanda, como en julio, en Furano (Hokkaido) o en el parque Oishi (Kawaguchiko).
Maiko Chaya en el barrio de geishas de Pontocho. Durante las festividades de Tanabata de Kioto, una oportunidad única de ver geishas.
Festivales y fechas especiales en agosto
Te recomendamos varios festivales de comienzos y mediados de agosto, un mes lleno de festivales así que toma lápiz y papel y apunta:
Del 2 al 7 de agosto: el Nebuta Matsuri en Aomori. Uno de los tres grandes festivales de Tohoku.
Del 1 al 7 de agosto: el Neputa Matsuri en Hirosaki. Muchas veces llamado «el hermano pequeño del Nebuta Matsuri de Aomori», por sus similitudes.
Del 5 al 7 de agosto: el Hanagasa Matsuri en Yamagata. Festival relativamente nuevo que ya se ha hecho un hueco entre los mejores festivales de verano de Tohoku.
Del 6 al 8 de agosto: Tanabata Matsuri en Sendai. Otro de los tres grandes festivales de Tohoku.
Primera mitad de agosto: Kyo no Tanabata. Celebraciones de Tanabata a comienzos de agosto en distintas localizaciones de Kioto.
Del 12 al 15 de agosto: Tokushima Awa Odori. Otro de los tres mayores festivales de baile de todo Japón. Decir que es espectacular es quedarse corto.
16 de agosto: Daimonji Gozan Okuribi. Se encienden hogueras que forman varios kanji y dibujos en las montañas que rodean Kioto.
Desde mediados de julio y hasta comienzos de septiembre: Gujo Bon Odori, uno de los festivales de bailes de Obon más importantes de todo Japón. Se celebra en Gujo Hachiman durante 33 noches de 20:30 a 22:00 horas. El clímax del festival son los días 13, 14, 15 y 16 de julio.
Qué necesitas para viajar a Japón
Si estás planificando tu viaje, consulta los requisitos de entrada en Japón. Además, tenemos todo lo que necesitas para tu viaje sin que a ti te salga más caro (¡a veces incluso es más barato!) y a nosotros nos permite seguir manteniendo Japonismo con vida:
JR Pass. Viaja de forma ilimitada en trenes de JR por todo Japón. De 7, 14 y 21 días.
Hoteles. Reserva sin pagar por adelantado. ¡Y asegúrate de que sale el logo de Japonismo!
Experiencias. Personaliza tu viaje con clases de cocina, sesión de fotos en kimono y más.
Alquila un pocket wifi o compra una SIM de datos para tener Internet en Japón.
Si tu teléfono lo permite, usa eSIM. Más cómodo y sostenible. Con el código «japonismo» tienes un 5 % de descuento.
Consigue una tarjeta Revolut o una tarjeta N26 para pagar en yenes sin comisiones.
Cambia yenes. Te los envían a casa por mensajería certificada, con lo que llegas a Japón con dinero en el bolsillo (sólo España, de momento).
Este próximo viernes tenemos nuestro Consultorio de agosto en Youtube, así que ven con tus preguntas. Ya sabes, a las 16 horas CEST en nuestro canal. Mientras, echa un vistazo mientras tanto a los demás vídeos de nuestro canal, que seguro que te inspiras.
¡Nos leemos la semana que viene!