🏍️Tokyo Revengers, onsen y sorteos🛕
¡Mucho contenido nuevo y mejorado!
¡Hola, japonista!
Segunda newsletter que enviamos en martes, donde hacemos una recopilación de lo mejor de la semana, para que no te pierdas nada. Verás que esta última semana vino cargadita de contenidos.
Novedades en la web
La serie de anime Tokyo Revengers ha sido un exitazo, hasta el punto de que en muchos países se va a editar el manga en castellano, a pesar de ser algo más antiguo.
Pero el uso del símbolo manji, la sauvástica budista, hizo que la serie estuviera censurada internacionalmente y que hubiera mucha polémica. Te contamos en el post ejemplos anteriores de esta censura y te hablamos de bandas juveniles en las que se inspira la ToMan, la banda de la serie.
Tokyo Revengers y la polémica del manji budista - Japonismo — japonismo.com Hablamos de Tokyo Revengers y la polémica por el uso del manji, un símbolo budista que muchos han asociado al nazismo
Pero también hemos publicado otros artículos nuevos. Uno sobre el papel washi, una artesanía que es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Otro sobre Nerima, un barrio a las afueras de Tokio que es la meca del anime. Aquí se encuentran varios estudios famosos y hay estatuas de series famosas a la salida de la estación de tren. Y finalmente, reseñamos el libro "El arte de la vida en Japón".
Washi, el papel tradicional japonés - Japonismo — japonismo.com El washi o papel japonés tradicional es más resistente que el occidental y fue declarado Patrimonio inmaterial por la UNESCO.
Nerima, la meca del anime en Tokio - Japonismo — japonismo.com Nerima (練馬) es el lugar de nacimiento del anime, con muchos estudios de animación, parques y un museo de las Fuerzas de Autodefensa japonesas.
El arte de la vida en Japón de Hiromi Sato - Japonismo — japonismo.com El arte de la vida en Japón de Hiromi Sato es un libro de tradiciones, festivales y curiosidades de las cuatro estaciones japonesas
Aunque no son nuevos, actualizamos los siguientes contenidos, que se pudieron ver esta última semana:
Las mejores tartas de queso en Japón. Todas las que salen las hemos probado, por si ves que falta alguna que conozca. Nos gusta hablar de lo que conocemos. Así que ya tenemos varias más en la lista para cuando podamos ir...
Guía turística de Kobe. Un post antiguo al que le faltaba información y fotos nuevas. Si entras ahora, verás que ha cambiado por completo. El título puede ser el mismo pero ahora es mucho más detallado y con fotos recientes.
Sorteo de entradas para La ruleta de la fortuna y la fantasía
El próximo viernes 5 de noviembre se estrena en España LA RULETA DE LA FORTUNA Y LA FANTASÍA del director japonés Ryusuke Hamaguchi, un compendio de tres “fábulas” que están impulsadas por el azar y la imaginación y en las que las vidas de los personajes femeninos se ven marcadas por sus elecciones y arrepentimientos.
Un triángulo amoroso inesperado, una trampa de seducción fallida y un encuentro surgido de un malentendido, forman un tríptico de cuentos unidos por la memoria, el engaño y el destino. ¡Apúntate la película!
Estamos celebrando su estreno con dos sorteos en Twitter, en los que todavía tienes tiempo de participar. Por un lado, sorteamos 6 talleres de ikebana en Madrid y por otro 5 entradas dobles para el preestreno el jueves 4 de noviembre en Madrid y Barcelona… Tienes los detalles en los tuits enlazados... ¡Mucha suerte a todos!
Novedades en el podcast
La semana pasada hubo episodio de Japonesamente y hablamos largo y tendido sobre el onsen y la cultura del baño en Japón. Anímate a probarlo en tu próximo viaje a Japón y quítate la vergüenza: es algo maravilloso, relajante y que te permite olvidarte de todo durante un rato.
Japonesamente 11: el onsen y la cultura del baño en Japón — Japón a fondo — cuonda.com El baño en Japón es más que limpiarse. Hay todo un ritual detrás y se hace tanto en casas, en baños vecinales o en onsen, baños de aguas termales. Te lo
Novedades en la comunidad Japonismo
No sé si lo sabes, pero tenemos una comunidad Japonismo. Si quieres colaborar con nosotros y ayudarnos a mantener Japonismo vivo en estos momentos difíciles, es una manera genial.
Porque además los miembros tienen ciertas ventajas. Una de ellas, por ejemplo, es el envío de salvapantallas para ordenador y móvil una vez al mes. Y la semana pasada enviamos una preciosa imagen desde el castillo de Gifu que gustó mucho.
Además, hicimos nuestra sesión de Japonismo Gakko, un ciclo mensual de conferencias que apoyamos con presentaciones y que además grabamos en vídeo por si algún miembro no puede estar el día que la hacemos. La de este mes fue sobre los tres pilares del sabor en la gastronomía japonesa.
Otros temas de interés
Finalmente, nos gustaría comentar algunas cosas curiosas que han pasado en estos días.
Ya fueron las elecciones y Kishida ganó. Pese a las críticas por la gestión de la pandemia, pese a que no es ni Abe ni Suga, el PLD junto con su socio el Komeito conservan una mayoría absoluta en la Dieta japonesa.
La semana pasada fue Halloween, que aunque no es una fiesta autóctona japonesa es muy popular allí. Te contamos en la web todo sobre ella. Y en un vídeo, por si lo prefieres.
De hecho, compartimos una curiosa foto de Hyde (de L'Arc~en~Ciel) y Daigo disfrazados para Halloween como Mikey y Draken, respectivamente. Dos de los personajes de Tokyo Revengers.
Tenemos un nuevo sorteo con Lexus: una estupenda mochila que seguro que te será muy útil si tienes suerte y la ganas. Sólo tienes que hacer RT al tuit enlazado.
Estrenamos nuestra página de intereses temáticos en Japón. Antes los teníamos integrados en nuestra página de cómo planificar el viaje. Pero como han crecido, les hemos dado página propia y con un diseño renovado.
Este diseño renovado también lo puedes ver en la propia página de Planifica el viaje y en la de Destinos en Japón. Y son la punta de lanza de un rediseño profundo de Japonismo en el que estamos trabajando... ¡Pronto te contaremos más!
Colabora con Japonismo
Como decíamos, 20 meses (y contando) de pandemia con Japón cerrado está suponiendo momentos duros para nosotros. Seguimos a tope generando nuevo contenido, tanto en la web como en vídeo y podcasts, porque esperamos que esto no dure mucho más.
Pero si nos quieres echar una mano, si consideras que nuestro contenido es valioso y te ha ayudado, te contamos cómo puedes colaborar. Además de la mencionada Comunidad Japonismo, tienes otras opciones:
Patreon. Con algún nivel en el que puedes contarnos qué quieres que tratemos en el podcast.
Ko-fi. Para que nos "invites" a un café, por si quieres una colaboración puntual que no sea recurrente.
¡Nos leemos la semana que viene!